Mediante la fotografía, OSC polaca involucra a jóvenes del mundo en la filantropía
02/08/2002
Compártelo en las redes sociales
Los mexicanos interesados en participar deberán enviar sus trabajos a las instalaciones del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). El primer lugar obtendrá mil dólares.
Ante la creciente penetración de la labor social en todo el mundo, La Academia para el Desarrollo de la Filantropía en Polonia desarrolló el programa Youth Empire, una iniciativa que pretende involucrar más a los jóvenes, su tiempo y talento en la acción filantrópica. Mediante Youth Empire, La Academia se convertirá en el intermediario que canalice los intereses y preocupaciones de cada joven, con los de las fundaciones comunitarias del mundo para propiciar una cooperación directa, activa y sin fronteras en beneficio de las personas que más lo necesitan. Como primera acción de Youth Empire, la organización polaca lanzó la convocatoria de su Concurso de Foto-Reportaje para jóvenes entre 12 y 25 años de edad, quienes deberán imprimir placas sobre el tema ¿Qué sería el mundo sin la filantropía desde la perspectiva de la juventud? El objetivo es promover la filantropía mediante la presentación de material documental único preparado por los jóvenes con base en el trabajo de las Organizaciones de la Sociedad Civil y enfatizando especialmente el trabajo de fundaciones comunitarias, en los diferentes países. El primer lugar obtendrá mil dólares en efectivo, los segundos lugares, quinientos dólares, respectivamente así como la publicación de sus fotografías en el álbum que se editará en polaco, inglés y francés y será distribuido en diferentes escenarios. Asimismo, se preparará una exhibición que se presentará durante reuniones y conferencias internacionales de Fundaciones Comunitarias. Cabe mencionar que la Academia lanzó su convocatoria a diferentes países del mundo, entre ellos México, donde el Cemefi será el encargado de recibir los trabajos. La Academia es una institución impulsada por organizaciones estadounidenses, canadienses y polacas que tienen vasta experiencia en operar con organizaciones y redes internacionales, la implementación de programas de donaciones y becas así como la organización de encuentros, conferencias, talleres y seminarios internacionales. Uno de sus mayores éxitos ha sido la inserción del concepto de fundación comunitaria en tierra polaca, el cual se entiende como una organización que es capaz de financiar numerosas iniciativas valiosas en su propia región en respuesta a las necesidades locales, a través de la procuración de recursos para fondos patrimoniales comunitarios. Para mayor información acuda a la página oficial de La Academia para el Desarrollo de la Filantropía en Polonia.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios