México celebra V Foro Mundial sobre Reinvención del Gobierno
04/11/2003
Compártelo en las redes sociales
Espacio de encuentro que busca promover la cooperación entre gobierno, sector privado y sociedad civil para mejorar la calidad gubernamental e identificar áreas de cooperación internacional.
De este 3 al 7 de noviembre, la Ciudad de México será sede del V Foro Mundial sobre Reinvención del Gobierno. El Foro, organizado por el Gobierno de México con el apoyo de las Naciones Unidas, tendrá por tema central la "Innovación y Calidad en el Gobierno del siglo XXI". El Foro permitirá a los participantes analizar la importancia del buen gobierno para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio, entre ellos, la erradicación de la pobreza, la educación primaria universal, la equidad de género, la reducción de la mortalidad infantil, el combate al VIH/SIDA, y la sostenibilidad ambiental, entre otros. Estos Objetivos fueron acordados por los líderes del mundo durante la Cumbre del Milenio, organizada por las Naciones Unidas en el año 2000, la cual reunió a los representantes de 191 países, incluyendo a 141 Jefes de Estado y de Gobierno. El Foro busca igualmente promover la cooperación entre gobierno, sector privado y sociedad civil para mejorar la calidad gubernamental e identificar áreas de cooperación internacional. El intercambio de ideas y experiencias de éxito entre los participantes será clave en la promoción de la innovación y la calidad en el gobierno. Se espera la participación de cerca de 9,000 funcionarios públicos a nivel local, estatal y federal, académicos y representantes de organizaciones sociales y empresariales de México, quienes intercambiarán experiencias y opiniones con más de 600 invitados internacionales Entre los participantes se contará con Jefes de Estado y de Gobierno, Ministros, funcionarios gubernamentales de alto nivel, alcaldes, representantes del sector privado y de la sociedad civil, así como funcionarios de las Naciones Unidas. Los temas elegidos para el 5to Foro Global se basan en las seis estrategias de la Agenda Presidencial para el Buen Gobierno de la administración del Presidente Fox: un gobierno que cueste menos, de calidad, profesional, digital, desregulado y honesto y transparente. El Primer Foro Mundial se realizó en 1999 en los Estados Unidos y se han llevado a cabo foros subsecuentes en Brasil, Italia y Marruecos. Las Naciones Unidas han apoyado la realización de estos Foros, a solicitud de los países anfitriones, siguiendo una decisión de la Asamblea General de la ONU en la que se reconoce la importancia de fomentar el intercambio de experiencias de buen gobierno, para incrementar la calidad gubernamental a través de prácticas innovadoras que permitan a los gobiernos ofrecer mejores servicios a sus ciudadanos y hacer más eficientes sus aparatos administrativos. El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU es la principal entidad del Sistema de la ONU encargada de apoyar la realización del Foro. En este, también participan otros miembros de la familia de Naciones Unidas tales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y HABITAT.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios