Consejo Consultivo del Agua cambia de presidencia
30/09/2003
Compártelo en las redes sociales
Manuel Arango entrega cargo a Gastón Luken Aguilar, reconocido empresario ligado estrechamente a diversos proyectos e instituciones en el área de la conservación ambiental.
Durante la asamblea trimestral del Consejo Consultivo del Agua, celebrada el pasado 10 de septiembre en el Club de Industriales de la ciudad de México, se llevó a cabo el cambio de mandato de la presidencia del Consejo, la cual será presidida por el empresario Gastón Luken. En el acto, Rodolfo Ogarrio, Secretario Técnico del Consejo, informó los resultados de la elección, en donde 19 de los 23 Consejeros votaron a favor del señor Gastón Luken, quien de esa manera fue electo oficialmente como nuevo presidente del Consejo Consultivo del Agua para el período 2003-2006. Gastón Luken Aguilar es un reconocido empresario que durante muchos años ha estado ligado estrechamente a diversos proyectos e instituciones que trabajan en favor de la conservación ambiental. Hasta su nuevo nombramiento, fue Consejero Nominativo del Consejo Consultivo del Agua desde su constitución. Actualmente, además el nuevo presidente es representante del Consejo Directivo de PRONATURA Noroeste-Mar de Cortés, Vicepresidente de Pronatura Nacional, A. C., Presidente del Consejo del Instituto de las Américas de la Universidad de California, en San Diego, y miembro del Electricity Advisory Board de la North American Commission for Environmental Cooperation. También es consejero externo de GE Capital México, S. A. de C. V. El Consejo Consultivo del Agua, cuya creación fue aprobada en marzo de 2000 por el Consejo Técnico de la Comisión Nacional del Agua, es un organismo ciudadano cuyos objetivos son apoyar el cambio estratégico necesario en el sector para lograr el manejo sostenible del agua y promover, coordinar y dirigir el esfuerzo de la sociedad para mejorar la cultura y la ética del manejo y uso eficientes del recurso. El Consejo, institución sin fines lucrativos e integrado por personas físicas e instituciones conocedoras de los problemas del agua y de la necesidad de resolverlos, fue presidido hasta ese día por Manuel Arango Arias, presidente de Grupo Concord, S. A. de C. V., y de la Fundación Manuel Arango. En las palabras de despedida que Arango dirigió a los asistentes a la reunión, mencionó lo importante que fue para él el haber estado al frente del Consejo durante la etapa de inicio de la institución y agradeció a todos los consejeros su trabajo y entusiasmo, así como el apoyo que le brindaron durante esos tres años, sin los cuales, dijo, no habrían logrado obtener tan buenos resultados. Entre estos últimos, mencionó haber hecho del Consejo una asociación civil y el haber logrado establecer una excelente relación con la Comisión Nacional del Agua, lo cual ha permitido y facilitado el desarrollo de varios proyectos. Asimismo, Arango agradeció a Cristóbal Jaime Jaquez, Director General de la Comisión Nacional del Agua, el apoyo personal que le brindó mientras estuvo al frente del Consejo y, en general, la gran apertura y amplia colaboración del organismo federal. Por último, hizo resaltar con claridad la importancia y las ventajas que puede representar para la conservación y buen manejo del agua una institución de la naturaleza del Consejo, ya que en él están representadas prácticamente todas las instituciones mexicanas que tienen un estrecho vínculo con el tema de ese recurso natural en el país. Por su parte, en su palabras de toma de posesión, el señor Gastón Luken Aguilar, expresó su agradecimiento por el voto de sus colegas consejeros y la confianza en él depositada. A continuación, ya en su calidad de presidente, hizo su primera propuesta: que se nombrara al señor Manuel Arango presidente Honorario del Consejo, propuesta que fue aceptada por unanimidad por los Consejeros. Manuel Arango agradeció el nombramiento, reiteró su deseo de seguir colaborando con el Consejo y aprovechó el momento para otorgar su reconocimiento a la labor de Rodolfo Ogarrio, Secretario Técnico del Consejo, pues, expresó, el trabajo y dedicación de este último hicieron posible llevar a buen término las labores del Consejo durante su gestión.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios