Blog / Noticias


Seminario Internacional “Construyendo la democracia en el nuevo siglo”

17/09/2003

Democracia en el siglo

Se llevará la cabo en Veracruz los días 18 y 19 de septiembre.
El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Universidad Veracruzana, Secretaría de la Función Pública y la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación invitan a participar en el Seminario Internacional “Construyendo la democracia en el nuevo siglo: Participación ciudadana, Rendición de cuentas, Transparencia y Control social”.

El seminario que se realizará 18 y 19 de septiembre en el puerto de Veracruz, está dirigido a un público formado por activistas sociales y civiles, académicos y estudiantes, periodistas, actores políticos y funcionarios públicos de México y de otros países de América Latina.

El encuentro será un espacio propicio para la realización de una serie de actividades que promuevan la discusión y análisis de las nuevas formas de construcción y profundización de la democracia en América Latina, así como a la promoción del intercambio de experiencias que, tanto desde las prácticas ciudadanas como desde el desarrollo de instituciones estatales, han marcado los nuevos derroteros y los horizontes simbólicos de la innovación democrática en nuestros países.

Los objetivos del seminario son:a) Publicar un primer libro sobre temas de rendición de cuentas y participación ciudadana en una perspectiva comparada internacional, a partir de las conferencias magistrales, introductorias a cada bloque temático, del Seminario Internacional; b) Publicar un segundo libro sobre experiencias concretas de rendición de cuentas y participación ciudadana, que recoja tanto las participaciones de los panelistas como el diálogo final de cada bloque temático del Seminario Internacional.


Así también se busca: c) Organizar un gran Seminario Internacional comparativo que ayudará a situar prioritariamente en la agenda nacional, con sus debidos fundamentos, los temas de rendición de cuentas y participación ciudadana.; d) Propiciar la colaboración constructiva entre dependencias del sector público federal, universidades y centros de investigación, redes de organizaciones de la sociedad civil y fundaciones internacionales.; y e) Propiciar la formación de redes de colaboración académica, institucional y legal entre instituciones, universidades y organizaciones civiles de varios países de América Latina, Norteamérica y Europa.



HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios