BAT México presenta Reporte Social 2003
21/08/2003
Compártelo en las redes sociales
Un esfuerzo de la empresa tabacalera que representa una nueva forma de hacer negocio, basada en la corresponsabilidad.
British American Tobacco (BAT) México presentó su Reporte Social 2003, primera edición de esta iniciativa de responsabilidad social corporativa, con la cual la empresa tabacalera reitera con sus acciones su compromiso por generar una nueva forma de vinculación con la sociedad como parte de su modelo de negocio. “La principal aportación de la iniciativa de Reporte Social implementada por BAT México es poder orientar iniciativas y acciones para encontrar el equilibrio entre nuestra forma de hacer negocio y nuestra vinculación con la sociedad”, comentó Carlos Humberto Suárez, Director de Asuntos Corporativos de la Compañía. El documento es muestra de BAT por refrendar su compromiso de ser una empresa socialmente responsable a través, entre otras cosas, del diálogo directo, incluyente y plural con diferentes representantes de la sociedad vinculados en forma directa o indirecta con la industria de tabacalera, para conocer sus puntos de vista y expectativas con relación a la operación de la empresa, y responder a aquellas que son razonables. “Asumir esta iniciativa de manera voluntaria es motivo de orgullo para todos quienes formamos parte de BAT, porque nos permite conocer mejor nuestro entorno y así concentrar nuestros esfuerzos en iniciativas que satisfagan las expectativas razonables de la sociedad, adoptando acciones viables a situaciones reales”, agregó Suárez. El proceso del Reporte Social se compone de varias fases. En la primera, BAT escucha y recoge los comentarios y expectativas que los representantes de la sociedad civil plantean sobre temas relacionados con el tabaco. La siguiente etapa es de consideración y análisis de estas expectativas. En la tercera, la compañía da respuesta a la sociedad con programas y acciones específicas. La última fase es precisamente la publicación del Reporte. En cuanto a las expectativas de los representantes de la sociedad, éstas fueron agrupadas en seis grandes temas para facilitar su discusión y garantizar una respuesta más efectiva por parte de la compañía. Estos temas fueron: Problemas de salud provocados por el tabaco y adicciones; Regulaciones al producto; Implicaciones sociales y comerciales de la industria del tabaco; Evitar que los menores fumen; Mercadotecnia responsable, y Campañas de prevención sobre el consumo de tabaco e información al consumidos. A los temas anteriores BAT dio respuesta en dos grandes ejes: Educación e Información al consumidor. El primero se compone de acciones destinadas a evitar el consumo de tabaco en menores de edad, con apoyo de la fuerza de ventas, comerciantes y talleres impartidos en las escuelas. El segundo se basa en el uso de la comunicación corporativa directa e indirecta para difundir información a la sociedad sobre los riesgos del consumo del tabaco. Tanto el proceso de diálogo como los resultados derivados del mismo fueron verificados por Bureau Veritas, firma internacional encargada de garantizar la transparencia, objetividad y autenticidad del proceso de Reporte Social, con base en los lineamientos de la Norma Internacional AA1000. Las sedes en las que se llevó a cabo el diálogo de este primer ciclo del Reporte Social fueron ciudades de México y Monterrey, y contó con la participación de 82 asistentes, representantes del sector público, privado y social. “La práctica de Reporte Social nos ha dejado la satisfacción de refrendar que el mejor camino para avanzare en la construcción de un ambiente de negocios sustentable en el largo plazo es el diálogo. Finalmente la licencia para operar la da el gobierno, pero la licencia para prosperar la da la sociedad”, concluyó el Director de Asuntos Corporativos de la Compañía. British Amercan Tobacco es el grupo tabacalero más importante del mundo que tiene un portafolio de más de 300 marcas, incluyendo marcas internacionales como Lucky Strike, Kent, Dunhill, Pall Mall y Rothmans. Es líder en más de 50 países de los 180 en los que opera.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios