Destacados grupos musicales se presentarán en la “I Muestra de Música Indígena de las Américas”
19/08/2003
Compártelo en las redes sociales
Participarán destacados grupos musicales indígenas representativos de muy diversas regiones de México.
Este 18 de agosto, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, se llevó a cabo una conferencia de prensa para presentar ante los medios de comunicación los grupos musicales indígenas y especialistas que participarán en la "Primera Muestra de Música Indígena de las Américas". La Muestra de Música tendrá llugar el próximo 21 de agosto en el Auditorio Nacional, en el marco del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo proclamado por las Naciones Unidas. En la Muestra se realizará un concierto especial con la participación de grupos musicales indígenas representativos de muy diversas regiones del continente Americano desde Alaska hasta la Patagonia. Los grupos que participarán en la Muestra y en la conferencia de prensa son: · Throat Singers Inuit Cultural Performers de Nunavut (Canadá) · Músicos y Danzantes Lakota, de la tribu Sioux Cheyenne River de Dakota del Sur (Estados Unidos) · Trio Calamares, músicos nahuas del Estado de Hidalgo (México) · Compañía Indígena Yoremem-Mayos, del Estado de Sinaloa (México) · Marimba R´´Oxomal K´´Echelaj, músicos mayas Kaqchikeles (Guatemala) · Músicos Wayu de Maracaibo (Venezuela) · Grupo Ñanda Mañachi, músicos quechuas (Ecuador) · Músicos de la Etnia Tomaraho (Paraguay) En la semana previa al evento, en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología, se llevará a cabo el Coloquio Continental: “La Música Indígena” abierto al público en general en el que músicos indígenas y expertos etnomusicólogos compartirán experiencias y conocimientos sobre la música y las culturas indígenas americanas. La Muestra es organizada por la empresa Talentos a la Carta S.A. de C.V. con el apoyo de la Oficina de Representación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Presidencia de la República, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Organización de los Estados Americanos, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Centro de Información de las Naciones Unidas. Los ingresos provenientes de la taquilla del concierto se destinarán íntegramente a apoyar el proyecto «Colección de Música Indígena».
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios