Fundación Herdez ofrece curso “Nutrición en el ciclo de la vida”
16/08/2003
Compártelo en las redes sociales
Una oportunidad para acercarse al combate a la desnutrición por falta de desconocimiento o desordenes alimenticios.
Fundación Herdez en conjunto con la Escuela de Dietética y Nutrición invitan a participar en el curso “Nutrición en el ciclo de la vida” que se llevará al cabo los días 28 de agosto, 4, 11 18 y 25 de septiembre. Temario Nutrimentos: Definición, Clasificación y características generales, Energéticos (hidratos de carbono, proteínas y lípidos), No energéticos (vitaminas y nutrimentos inorgánicos), Funciones y Fuentes principales. Grupo de alimentos y dieta correcta: Clasificaciones actuales de los grupos de alimentos, Características de una dieta recomendable e Importancia del consumo de una dieta recomendable en la salud y en la prevención de enfermedades. NUTRICIÓN EN EL CICLO DE LA VIDA Nutrición del niño.- Crecimiento y desarrollo del lactante, escolar y preescolar: Definición de crecimiento, desarrollo y maduración; Características del crecimiento y desarrollo del infante; y Desarrollo y habilidades neuromotoras que permiten establecer la Alimentación. Lactante.- Alimentación al seno materno: Ventajas de la lactancia materna para el niño y para la madre, Composición y valor nutritivo de la leche materna y Composición y valor nutritivo de la leche de vaca Alimentación con sucedáneos de la leche materna: ¿Qué son los sucedáneos? Tipos de sucedáneos y características, Recomendaciones de uso, Ablactación y destete, Definición, Bases fisiológicas que determinan la ablactación, Patrones de ablactación y Recomendaciones para la ablactación. Preescolar: Características psico sociales y de la conducta, Alimentaria del preescolar, Integración a la dieta familiar, Fraccionamiento de la dieta, Introducción de alimentos nuevos, Presentación de los alimentos, Horarios de comida y Recomendaciones generales. Escolar: Características de la conducta alimentaria del escolar, Importancia del desayuno, Sugerencias para lograr una alimentación adecuada en la escuela y Recomendaciones generales. Nutrición del adolescente: Cambios físicos y emocionales durante la adolescencia; Características de la alimentación; La importancia del desayuno; Influencia del medio ambiente en la alimentación del adolescente; Recomendaciones para una alimentación adecuada y Durante la adolescencia. Nutrición del adulto: Características generales de la alimentación; Sugerencias para llevar a cabo una dieta recomendable fuera de casa; Recomendaciones generales para lograr una alimentación adecuada en la edad adulta y Nutrición de la mujer en climaterio. Nutrición del adulto mayor: Cambios fisiológicos y emocionales del adulto mayor que afectan la adecuada nutrición; Características generales de la alimentación; Recomendaciones para llegar saludable a esta edad. Nutrición de la mujer embarazada y lactante: Cambios fisiológicos y emocionales durante el embarazo; Mitos y realidades de la alimentación durante el embarazo y la lactancia; Ventajas de la alimentación al seno materno y Recomendaciones generales para lograr una alimentación adecuada. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 5522-8860, 5522-5544 o al correo electrónico: fundación@herdez.com.mx .
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios