Fundación Merced compartió 40 años de experiencia en el sector filantrópico
11/07/2003
Compártelo en las redes sociales
En la ceremonia se entregó el Premio Razón de Ser y se presentó al nuevo Presidente de la institución. Asimismo Germán Dehesa dio lectura a “Chocolate con chochitos”.
El Palacio Postal de la Ciudad de México fue el escenario en el que Fundación Merced, el pasado 26 de junio, celebró su 40 aniversario. Cuatro décadas de trabajo dedicadas a mejorar la calidad de vida de la niñez y las comunidades más vulnerables de México, fueron bien transmitidas a través del significado de “dar” en líneas y voz de Germán Dehesa. Para iniciar la ceremonia de este gran aniversario, se entregó (por tercer año consecutivo) el “Premio Razón de Ser” que reconoce a las instituciones que destaquen en su quehacer cotidiano, su compromiso y su labor, así como por su profesionalismo y calidez humana. Es decir que tengan un notable desarrollo integral. Y en está ocasión las instituciones galardonas con un apoyo de 50 mil pesos y una escultura diseñada por el Arq. Pedro Ramírez Vázquez, fueron: · Instituto Nuevo Amanecer, A.B.P. · Voluntarias Vicentinas Albergue “La Esperanza”, I.A.P. · Centro Mujeres, A.C. Tras conocer en voz de sus representantes, la labor y beneficios de las organizaciones premiadas, se dio paso a la participación de Germán Dehesa, que ante un auditorio ávido de conocer el texto escrito especialmente para la ocasión, se presentó con la chispa, audacia y sapiencia que lo caracterizan. “Chocolate con chochitos” fue el título del discurso basado en los productos que Chocolates La Cubana, en los años en que el autor era niño ofrecía a todos los infantes, empresa que dio paso al patrimonio de la Familia Munguía herederos de la gran obra que hoy encabeza Fundación Merced. Dehesa tomó como pretexto la gran riqueza de nuestro vocablo para desarrollar un texto, en el que se describe la invaluable labor del sector filantrópico, de sus protagonistas y sus beneficiarios; pero en particular el trabajo de la fundación anfitriona, donde la palabra “Merced” desdobló significados y derivaciones que dieron forma a la razón de ser de esta institución, lo que arrancó risas y aplausos del público. Al culminar la participación del invitado de honor se llevo a cabo el cambio de Presidencia del Consejo Directivo, por lo que Alberto Núñez Esteva, presidente saliente, hizo un recuento de su experiencia al frente de la organización y agradeció a todo el equipo de Fundación Merced por su entusiasmo, entrega y fidelidad a la causa durante sus 4 años de mandato. Mientras que Juan Orozco Gómez Portugal, nuevo presidente, manifestó su beneplácito por asumir el cargo y los retos que ello significa, también hizo un esbozo de los acontecimientos y problemáticas a nivel mundial que actualmente nos atañen y determinan el actuar de las organizaciones de la sociedad civil. Fundación Merced agradeció el apoyo de personas, empresas y organizaciones que día con día y durante cuarenta años han depositado su confianza en ellos para canalizar de forma profesional su ayuda social. Así como también a sus patrocinadores. Para finalizar el evento se presentó un video en el que se enfatizó su razón de ser en esto 40 años y los que vienen.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios