Cemefi organizó Diálogo de OSC con candidatos a diputados federales y locales
28/06/2003
Compártelo en las redes sociales
Los miembros de las organizaciones civiles adscritas a los distritos electorales de la delegación Miguel Hidalgo manifestaron sus inquietudes respecto a la falta de protección hacia algunos grupos vulnerables con los que trabajan.
El pasado 20 de junio el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), convocó a un diálogo entre instituciones filantrópicas adscritas a los distritos electorales de la Delegación Miguel Hidalgo a entablar un diálogo con algunos candidatos a Diputados Federales y Locales que buscan formar parte de la LIX Legislatura y III Legislatura del DF respectivamente. La reunión tuvo como propósito central dar a conocer a los candidatos la importancia que tienen las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en la construcción de lo público y promover la participación ciudadana y la educación cívica a fin de que más personas se involucren en los deberes ciudadanos. De esta forma las 50 organizaciones de la sociedad civil participantes a través de sus representantes, conocieron algunas de las propuestas que los candidatos llevarían a la Cámara de Diputados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) de ser electos. El encuentro fue presidido por la Sra. María Luisa Barrera de Serna, Presidenta del Consejo Directivo del Centro Mexicano para la Filantropía, contó con la participación de: · Lic. Margarita Sánchez Gavito Díaz, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a Diputada Federal por el X Distrito · Lic. Roberto Colín Gamboa, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), a Diputado Federal por el X Distrito. · Lic. Marcelino Castañeda, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a Diputado Federal por el X Distrito · Lic. Elvira Daniel Kabazz Zaga, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a Diputada Local por el XIV Distrito · Lic. Gabriela Cuevas Barrón, Candidata del Partido Acción Nacional (PAN), a Diputada Local por el XIV Distrito · Martha Delgado, Candidata Plurinominal I a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Cada aspirante a representante popular tuvo la oportunidad de exponer en 8 minutos su plataforma de trabajo. Se pidió ex profeso que consideraran incluir en su visión política el trabajo que establecerían con organizaciones de la sociedad civil y posteriormente en una sesión de preguntas y respuestas, reaccionaron respecto a los planteamientos de dichas instituciones. Entre las participaciones de las instituciones filantrópicas destacaron cuestionamientos entorno al trabajo para favorecer a enfermos de VIH/SIDA, discapacitados, madres solteras, niños en situación de calle, custodia compartida, contenidos de mensajes publicitarios e informativos, entre otros temas. Asimismo los representantes de organizaciones solicitaron a los candidatos tomar en cuenta las iniciativas presentadas por el sector filantrópico, porque ellas son las que trabajan directamente con las poblaciones afectadas en distintas problemáticas sociales. Se preguntó a los candidatos si conocían la Ley Federal de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social Realizadas por las Organizaciones Civil, que desde hace 10 años impulsa el Cemefi, Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Foro de Apoyo Mutuo y Fundación Miguel Alemán, entre otros., y como se sabe actualmente la iniciativa de esta ley se encuentra detenida en la Cámara de Senadores. Los candidatos coincidieron en que es necesario promover un marco legal que fomente la participación ciudadana y se comprometieron a trabajar con sus fracciones parlamentarias para impulsar la aprobación de dicha Ley, así como promover sus correcciones, con la finalidad de resolver diversas problemáticas que atañen a las organizaciones civiles en materia legal y fiscal, que se dieron a conocer en el encuentro. Como conclusión los candidatos se comprometieron a firmar una agenda legislativa propuesta por las organizaciones, integrada por las necesidades prioritarias de las organizaciones de la sociedad civil en diversas áreas y llevarlas a la Cámara de Diputados; así como reunirse en el futuro para revisar que avances y logros en la materia. Mercedes Aragonés y Ruipérez, presidenta del Comité de Responsabilidad Social Empresarial del Centro Mexicano para la Filantropía, quien también participó en el evento, solicitó a los candidatos a legislador quitarse la camiseta del partido que representan y trabajar en equipo por México y a favor de su gente.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios