Blog / Noticias


MediSend México dona equipo médico por 2.8 millones de pesos

26/06/2003

Por la salud en zonas marginadas

El donativo beneficiará a más de 250 mil indígenas de las etnias nahua, tlapaneca y mixteca.
El 10 de junio Medisend/México, A.C. hizo entrega de la donación de equipo e insumos médicos en beneficio a la población de la zona de la Montaña de Guerrero, la cual cuenta con una población de 250,000 personas en su mayoría indígenas de las etnias nahua, tlapaneca y mixteca, y donde 11 de los 17 municipios están catalogados como de muy alta marginación.

Laura Fernández de García Lourdes, Presidenta de Medisend/México, comentó que con el objeto de proporcionar apoyo a una de las zonas más marginadas del país, Medisend/México A.C. aseguró la donación de equipo e insumos médicos con un valor superior a los 2.8 millones de pesos. El material se destinará a 7 hospitales de la zona de La Montaña de Guerrero y al Hospital General de Acapulco con el objetivo de reforzar la atención médica prestada por dichos centros.

En acto formal en la Casa Guerrero de la ciudad de Chilpancingo y contando con la presencia del C. Gobernador del Estado de Guerrero, René Juárez Cisneros, Laura de García Lourdes realizó la entrega de la donación a la Dra. Verónica Muñoz Parra, Secretaria de Salud de dicho estado a fin de que sea distribuida en las próximas semanas entre los centros receptores.

De García Lourdes, remarcó “la importancia de garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan” por lo cual Medisend/México dará estrecho seguimiento a los resultados de la presente donación. El impacto que genere la misma asistirá al cumplimiento de uno de los principales objetivos de Medisend/México para la segunda mitad del 2003, “el apoyo continuado a la zona de la Montaña de Guerrero para asegurar el elevamiento efectivo de la calidad de los servicios de salud de la zona”.

En este ámbito, la Presidenta de Medisend/México agradeció “... a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública por su apoyo económico para la transportación del equipo y al Centro de Excelencia Tecnológica en Salud de la Subsecretaría de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud quien realizó, en colaboración con los Servicios de Salud de Guerrero, el trabajo de detección de unidades susceptibles de donación y que nos apoyarán en la evaluación del impacto, así como a sus voluntarios y patrocinadores .”

Es así que en 6 años Medisend/México ha logrado beneficiar a comunidades de los estados de Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Querétaro y Veracruz.

En cuanto a la donación que el día de hoy efectúa, se destinará a la zona de la Montaña de Guerrero, ya que de acuerdo a evaluación realizada por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud de la Secretaría de Salud, los hospitales de la región presentan insuficiencia en equipo médico indispensable en áreas críticas como terapia intensiva, quirófanos, unidad de cuidados intensivos neonatales; carecen de insumos básicos como son guantes, gasas, cubre bocas, botas quirúrgicas, entre otros; y el instrumental quirúrgico es insuficiente.

Información de la Zona Receptora de la Donación

La Montaña de Guerrero es una región geográficamente accidentada en la que habita la mayor proporción de población indígena de la entidad representada por tres pueblos, el tlapaneco, el mixteco y el nahua. Constituye hoy una de las regiones más marginadas del país en lo que a recursos productivos, actividad económica y bienestar social se refiere; de los 17 municipios que la conforman , 11 son considerados como de muy alta marginación y entre ellos se encuentra el municipio más marginado del país: Metlatonoc.

Esta zona cuenta con un hospital general en Tlapa, 6 hospitales comunitarios (Olinalá, Xichihuehuetlan, Alcozauca, Tlacoapa, Acatepec y Malinaltepec) y dos más en proceso de construcción (Huamux, Atlixtac). El equipo e insumos donados se distribuirán entre los siete hospitales ya en operación de acuerdo a las necesidades específicas que presentan.

Medisend/México, A.C., subsidiaria independiente de MediSend International, inició operaciones en 1996. La misión de Medisend/México es recibir y canalizar equipo médico que, a pesar de estar en buenas condiciones con años de vida útil a futuro, deja de ser utilizado en países desarrollados por la aparición de nuevos equipos. Medisend/México permite así que equipo médico con posibilidad de uso pleno sea utilizado por hospitales en México que carecen de recursos para adquirirlos

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios