Blog / Noticias


VII Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para Sordos

24/05/2003

Por la discapacidad auditiva

Un espacio para analizar y proponer alternativas de desarrollo integro para personas sordas.
Con la finalidad de compartir investigaciones relacionados con la educación bilingüe de la personas sordas, representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), funcionarios públicos, investigadores, sociolingüistas y profesores se darán cita en la ciudad de México, del 20 al 23 de noviembre, en el VII Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para Sordos para Sordos.

En el Congreso, organizado por la Asociación civil Grupo Señas Libres, se desarrollarán conferencias, mesas redondas, talleres y actividades artísticas, en donde se presentarán los trabajos de investigación, mismos que deben estar apoyados por una propuesta de solución al problema de educación de las personas sordas en Latinoamérica.

Los participantes deberán presentar trabajos con las siguientes líneas de investigación:

1. Área Política Educativa/Instituciones
Política Educativa Nacional
Programa de estudios vigentes en la Escuela de Sordos
Adecuación de contenidos
Integración educativa
Programas vigentes en la Escuela Nacional de Especialización
Perfil del educador oyente y sordo
Educador sordo frente a educador oyente
Necesidades especiales o educación especial
Centros educativos para sordos, gubernamentales y no gubernamentales
Alfabetización (El desarrollo de la Lectoescritura)
Educación par adulos sordos
Educación y escolaridad
Origen e historia del Bilingüismo
Lecto-Escritura
Bilingüismo y otros métodos de enseñanza
El sordo bilingüe
Otros.

2. Área Cultural
La lengua de señas en las comunidades
Comunidad y Cultura
Comunidad e Identidad
Participación de sordo en la comunidad sorda
Participación de sordo en la comunidad oyente
Multiculturalismo
Cultura y lengua
Comunidad y Arte
Adquisición de la lengua de señas en la comunidad
Educación del sordo en la familia (Padres oyentes con hijos sordos y padres sordos con hijos sordos)
Otros

3. Área Lingüística
Lingüística de la lengua de señas
Enseñanza de la lengua de señas
Relación ente L1 y L2
Formación del educador de lengua de señas
Perfil del educador de lengua de señas
Estudios lingüísticos y sociolingüísticos
Etnolingüística
Valor de la lengua de señas y las lenguas orales
Educación y lingüística

4. Área Artística
Danza y teatro

En tres día se trabajara sobre la educación bicultural bilingüe que asume el respeto y aceptación de los valores culturales propios de la comunidad de las personas sordas en Latinoamérica.

Para mayor información contacte a Grupo Señas Libre a los teléfonos: 01 (55) 52-19-20-22, 52-19-20-23, 55-52-71-18 y 55-65-07-06, o escriba al correo electrónico: clebs2003@hotmail.com.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios