Hacesfalta en “Saludablemente disfrutando”
15/04/2003
Compártelo en las redes sociales
Centro en terapia ericksoniana lanza el primer número de su revista para dar a conocer el trabajo a favor de personas que necesitan “despertar la paz en su interior”.
Con la finalidad de llevar la terapia ericksoniana a la vida cotidiana de cualquier persona que simplemente quiera vivir mejor, saludablemente y disfrutando; el Centro Ericksoniano de México, A.C. y Yo Soy Creciendo, A.C. dieron a conocer el primer número de la revista “Saludablemente disfrutando”, que en su páginas interiores dan a conocer el portal www.hacesfalta.org.mx, que promueve el trabajo voluntario en México. En su carta de presentación, Teresa Robles, Directora General del Centro Ericksoniano, da un panorama del surgimiento de la institución, “un lugar de encuentro donde personas en crecimiento llegan e intercambian sus conocimientos teóricos y técnicos y sus vivencias, para generar formas nuevas de estar en la vida, creciendo, y formas nuevas de despertar la paz en nuestro interior para desde ahí transmitirla a los demás”. “Queremos enlazar la Ciencia y la Espiritualidad, la Investigación y el Trabajo Clínico, los distintos tipos de Medicinas y Técnicas de Sanación, el Conocimiento y el Servicio, la Razón, el Cuerpo y la Emoción, el Afuera y el Adentro, sirviendo de puente entre el pasado, el presente y el futuro de las personas que nos consultan, sirviendo de enlace entre las personas, familias y grupos que llegan a nosotros”, indica Robles. “Saludablemente disfrutando” en su primer número destaca sus artículos: La búsqueda del amor y el miedo a encontrarlo; Urgencias médicas en odontología (nunca renuncies a tus sueños); Ansiedad, pánico, enuresis, desempleo por baja autoestima; Lentes para ver el mundo; Calidad total de vida en el trabajo;¿Qué es la hipnosis natural?; así como un espacio de promoción sobre el portal: www.hacesfalta.org.mx. www.hacesfalta.org.mx es una iniciativa del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) que le permite a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) captar voluntarios a través de Internet, y genera un espacio de intercambio de información sobre lo que ocurre en el sector filantrópico en toda la República Mexicana, principalmente sobre voluntariado. La publicación es un lugar de encuentro entre personas y profesionales de la salud que han sido entrenados para ayudarlas. ¡Conócela! Comunícate a los teléfonos: 85-00-61-61, 85-00-62-62 y 85-00-63-63, o escribe al correo electrónico: consultanos@saludablemente.com.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios