Conozca la misión de Raíces de la Nación en México
11/04/2005
Compártelo en las redes sociales
Institución dedicada a revalorar la cultura étnica de nuestro país mediante la difusión y preservación de las mismas.
Raíces de la Nación, México, A.C. es una organización sin fines de lucro que nace al ver la problemática existente entre las diversas culturas existentes en nuestro país, las cuales pareciera fueran a extinguirse. Como sabemos México es un país pluricultural, sin embargo pareciese que esta es una visión nula dentro de la sociedad al no reconocer y preservar a los indígenas, ya que a lo largo de la historia se ha inculcado la percepción de una sociedad mexicana homogénea racialmente que no toma en cuenta con la seriedad debida la cohabitación de distintas culturas en el territorio nacional. Por ello inconscientemente se ha fomentado un pensamiento racista hacia las etnias que recae en una conducta común en la mayoría de los habitantes del territorio mexicano, esto sin duda no ha permitido valorar ni dimencionar la importancia de las culturas indígenas, del tesoro que significan para el pasado, presente y futuro de México. Por medio de este proyecto se busca rescatar y desentrañar estos centros indígenas rodeados de pobreza, desigualdad, rechazo e incomprensión tanto de su cosmovisión como de su convivencia hacia los demás; trata de reflejar el pensamiento, el sentimiento y el concepto de vida comunitaria que tienen las etnias para mejorar nuestra concepción hacia ellas. Descubrir y presentar su visión de la familia; el sentido de vida depositado en el maíz; su historia, el contenido mágico y religioso de las plantas para curar a sus enfermos; cómo cobra vida el sol y la luna, los santos y la virgen en su cosmogonía tradicional, y la visión religiosa y cultural de sus artesanías, son algunos de los objetivos que plantea Raíces de la Nación, México, A.C. Asimismo Raíces propone incorporar a las comunidades indígenas mediante su participación en un proceso de divulgación y promoción que lleve a su revaloración a través de diversas acciones como son la venta masiva de artesanía y servicios turísticos diseñados para detonar el desarrollo de los habitantes y de sus comunidades. Esta organización cuenta como principal medio de difusión la Internet por ello propone: 1.- Divulgar el conocimiento cultural acumulado durante siglos por los integrantes de las 62 etnias que hay en México. 2.- Crear un acervo multimedia de ese conocimiento, partiendo de la información que tienen algunos de los miembros más prominentes de esas etnias respecto a su Historia, Usos y Costumbres. 3.- Perfilar Recuperación de la Memoria Indígena en México A.C., por medio de http://www.arts-history.mx 4.- Impulsar el desarrollo de contenidos a través del sitio el cual ha obtenido el liderazgo en cuanto al valor y la calidad de la divulgación del conocimiento de México dirigido al mundo entero al ser reconocido por la UNESCO y la OEA. 5.- Debido a que los nuevos tiempos en México abrieron las puertas para que el problema de las etnias y de sus integrantes sea tratado con plena libertad, la atmósfera de apertura que reina en el país favorece el impacto positivo de la información que estos contenidos ofrecen a la comunidad virtual en Internet. Para mayor información a cerca de esta organización no lucrativa visite el su sitio .
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios