DIF invita a OSC a exponer modelos exitosos
13/07/2002
Compártelo en las redes sociales
Invitan a compartir experiencias y programas que sean ejemplo a seguir en la atención a sectores desfavorecidos.
La Dirección de Modelos de Atención del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) invita a las organzaciones de la sociedad civil (OSC) a participar como ponentes en el Primer Foro de Modelos Exitosos de Asistencia Social. Con base en un formulario proporcionado por el DIF, las instituciones determinarán los modelos o programas que consideren adecuados para ser presentados como ponencia en el encuentro, tomando en cuenta que esto deben ser innovadores y replicables. Para registrar el modelo o programa es necesario describir el nombre del modelo o programa, objetivo y tiempo que lleva operando en el estado, municipio y localidad, sistema de evaluación de impacto o desempeño (en caso de tenerlo), responsable operativo y área responsable del modelo o programa. El programa debe ceñirse a las áreas Asistencia Alimentaría, Desarrollo Familiar y Comunitario, Protección a la Infancia, Asistencia Jurídica Familiar , Atención a Ancianos en Desamparo Atención a Discapacitados, Menores Migrantes y Transfronterizos y Atención a Damnificados. La ponencia deberá ser elaborada en un mínimo de 10 y máximo de 15 cuartillas, en fuente Arial de 12 puntos; considerando que la exposición tiene un máximo de 15 minutos. Para obtener la cédula de inscripción contacte a Ma. Eugenia Reza Cervantes o Gabriela Ramírez Luna , Dirección de Modelos de Atención del DIF Nacional a los correos electrónicos: dimoda_dif@hotmail.com; hreyess@prodigy.net.mx y/o rezac2000@prodigy.cet.mx. El 15 de julio vence el plazo para enviar y entregar la cédula a los correos electrónicos antes mencionados con atención a Ma. Eugenia Reza Cervantes, anexando la ponencia del modelo en copia dura y disquete, a la Dirección de Modelos de Atención ubicada en Morelos 70, Colonia Tlalpan, C.P. 14000. Para el DIF Nacional dar a conocer la labor que desempeñan las organizaciones que atienden y prestan servicios, en diversas áreas de acción de todo el país, a niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos en plenitud y familia, es fundamental para fortalecer la cooperación entre el tercer sector y el sector gubernamental.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios