Colaborarán BBVA Bancomer y Pronatura en la rehabilitación del Parque Ecológico del Ajusco Medio
17/03/2003
Compártelo en las redes sociales
Interés de la institución bancaria por vincularse con el cuidado del medio ambiente.
En ceremonia especial, directivos de BBVA Bancomer y de su Fundación, recibieron este jueves 13 de marzo al Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador y parte de su gabinete como Claudia Sheinbaum, secretaria local de Medio Ambiente y a miembros de Pronatura, encabezados por su presidente, Roberto Zambrano Villarreal, para signar un convenio de colaboración en el cual la institución bancaria invertirá 2.5 millones de pesos para rehabilitar una parte del Parque Ecológico Ajusco Medio que se encuentra al sur de la megalópolis. Ricardo Guajardo Touché, Presidente de la Fundación BBVA Bancomer, expresó que hacia el interior de la institución bancaria se respira un ambiente de satisfacción por el incremento de la presencia en materia de responsabilidad social empresarial de su banco. Recordó que el Centro Mexicano para la Filantropía le ha distinguido por 3 años consecutivos como una Empresa Socialmente Responsable. “Hoy, dijo Guajardo, reiteramos nuestro compromiso con México, con nuestro país y con nuestra ciudad y anunciamos esta alianza estratégica para contribuir al rescate del medio ambiente”. Para consolidar la alianza BBVA Bancomer – Pronatura – Gobierno del DF se trabajará con el Programa Universitario de Medio Ambiente (PUMA) de la Universidad Nacional Autónoma de México. La alianza permitirá un cultivo de bosque de encinos, su mantenimiento y la adecuación de un corredor ecológico que contribuya a que los visitantes valoren los recursos forestales. El programa permitirá incidir en facilitar la recarga de mantos acuíferos que dotan del vital líquido al sur de la ciudad de México. El Jefe de Gobierno López Obrador fue invitado como testigo de honor a la firma del convenio y en su momento expresó que se congratulaba por esta alianza entre un banco la sociedad civil y expertos de la UNAM pues "la ecología es asunto de todos y requiere de la suma de esfuerzos y voluntades". Roberto Zambrano Villarreal, presidente de Pronatura A.C., luego de agradecer el esfuerzo de BBVA Bancomer señaló que el convenio permitirá recuperar y preservar especies únicas de la zona. Antecedentes Quizá el lector no lo recuerde pero cuando nació la entonces Fundación Cultural Bancomer, hoy Fundación BBVA Bancomer, allá por 1989, la institución contaba con 2 vertientes de acción filnatrópica: una cultural y otra medio ambiental. Aún cuando se tenía un proyecto para participar en el cuidado de una reserva forestal en el Ajusco que se denominaría “Bosque Bancomer”, la idea no fraguó pues el modelo consideraba una intervención directa de la institución. Hoy para la Fundación BBVA Bancomer las cosas han cambiado, no sólo en la nueva administración española, sino también por la integración de todos sus programas para hacer una inversión social con mayor impacto social, pues la Fundación consolidó un nuevo modelo de operación donde confluye el talento y el profesionalismo de todas las áreas que tienen que ver con su esfuerzo filantrópico: Jorge Contreras Santiago, Director de la Fundación BBVA Bancomer, encabeza un gran equipo. Por un lado está el programa de BBVA Bancomer en la Educación (que otorga becas para niños de 5 y 6 de primaria); Guillermina Rivero Espinosa opera el Voluntariado BBVA Bancomer, la vertiente cultural es responsabilidad de Gabriela Velásquez y por si esto fuera poco la institución bancaria patrocina el funcionamiento del portal www.hacesfalta.org.mx que contribuye a acercar organizaciones de la sociedad civil con personas que desean ser voluntarios. Si en la década de los noventa “Bosque Bancomer” no llegó a consolidarse, hoy la participación de BBVA Bancomer es una realidad por acertar en una estrategia de inversión. Se trata de celebrar una alianza estratégica entre una Fundación, una organización operativa, por cierto experta en su ramo, como Pronatura y la UNAM para consolidar una ayuda que beneficiará en primera instancia al valle del Ajusco pero en última consecuencia a todo el valle de México. Este es el valor de las alianzas.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios