Blog / Noticias


Convocan al “Premio IFIE 2003” en modelos educativos y TI

16/03/2003

Entregará premio educativo

El Instituto de Fomento e Investigación Educativa invita a presentar proyectos de educación básica basados en nuevas tecnologías de la información.
Con la finalidad de promover el desarrollo de modelos educativos innovadores que integren las nuevas tecnologías de la información (TI) a la educación básica, el Instituto de Fomento e Investigación Educativa A.C., IFIE, ha instaurado el “Premio IFIE” que en este 2003 cerrará su convocatoria el 15 de agosto.

El IFIE convoca a especialistas en las TI, a profesionales de la educación, docentes y encargados de las aulas de medios, a directivos en sistemas escolares y a investigadores en general a presentar modelos educativos que incorporen las TI en la educación básica, preprimaria, primaria y secundaria que contribuyan al desarrollo de la inteligencia de los educandos.

Los modelos se pueden presentar en dos modalidades:

1) Reportes con los resultados de la aplicación de las TI en áreas tales como: formación de maestros y directores, utilización de las TI como estrategias didácticas, metodologías didácticas, su promoción en el desarrollo cognoscitivo y en ambientes de aprendizaje colaborativos, en la educación de la creatividad, en modelos pedagógicos que integren de las TI en el currículo, y en la participación de la comunidad educativa (padres de familia, docentes, directivos, etc).

En esta alternativa de participación los trabajos deberán cubrir como mínimo:
· Rendimiento académico de los alumnos
· Acceso y utilización de todos los alumnos a estas herramientas
· Portafolio de trabajos y actividades de los alumnos con el uso de estas herramientas digitales
· Desempeño de profesores, en tanto a lecciones y programas que integren herramientas de TI a sus labores y estrategias de enseñanza
· Apoyo de las TI a la administración de la escuela
· Estrategia de introducción de las TI en la cultura y en la currícula de la escuela

2) Consiste en presentar modelos de aplicación de TI, que no han sido implementados y aseguren la cobertura, la equidad (en base a la atención a variables como costo y conectividad) y la facilidad en la operación para el usuario de uso “amistoso” o intuitivo.

Los trabajos deberán incluir:
· El programa de implementación del modelo, con un presupuesto financiero
· El modelo instruccional
· La razón alumnos/computadoras
· El nivel de acceso de todos los alumnos a los equipos
· Horarios de operación
· Así como los resultados esperados en cuanto a mejoramiento del rendimiento escolar, desempeño de profesores y de directores, participación de los padres de familia en la escuela, etc.
· Estudio económico del modelo
· Programa de capacitación docente en el uso de las TI

No se aceptarán trabajos de investigación documental o teórica, ya que se buscan experiencias documentadas de modelos exitosos en la aplicación de nuevas tecnologías o proyectos fundamentados y descriptivos en sus modelos instruccionales, objetivos y operatividad.

El software y contenidos digitales que utilicen los modelos educativos presentados, deberán poder ser adquiridos por las escuelas no participantes, ya que el objetivo del certamen es difundir modelos exitosos susceptibles de ser implementados en instituciones educativas.

Requisitos de los trabajos

· Estar redactados en castellano
· Comenzar con un prólogo que explique el tema y terminar con un capítulo de conclusiones
· Deberán estar impresos o escritos legiblemente a máquina y empastados o engargolados. Además, se presentará la versión digital en CD
· No rebasar una extensión de ciento cincuenta páginas escritas a renglón y medio, con excepción de las tesis de doctorado, maestría y licenciatura que podrán exceder este límite.

Podrán participar las personas o grupos de personas de nacionalidad mexicana que presenten trabajos inéditos, extranjeros residentes en México y personas morales. También concursarán tesis de doctorado, maestría y licenciatura, sólo aquéllas en que sus autores hayan aprobado el examen profesional o de grado durante el periodo 2000-2003, comprobando acreditación con el documento expedido por la institución académica.

Serán aceptados para concurso trabajos de investigadores o profesores que posean un grado académico de por lo menos licenciatura.

Los trabajos efectuados para una institución pública o privada, con fondos de ésta, requieren una carta del titular de la misma en la que autorice la participación de la investigación en el certamen y manifieste estar de acuerdo con el pago del premio a los autores, en el caso de que el trabajo resulte seleccionado como ganador.

Premios

$ 100,000.00 Primer lugar
$ 50,000.00 Segundo lugar
$ 25,000.00 Tercer lugar

No podrán concursar obras que hayan sido publicadas parcial o totalmente por alguna institución o casa editorial. Tampoco podrán concursar trabajos de investigación que hayan sido patrocinados por el propio IFIE. No se aceptan trabajos de personas que presten sus servicios en el IFIE o que participen en alguno de sus comités.

Pre-inscripción (podrá hacerse telefónicamente o por correo electrónico). Previo al desarrollo del trabajo de investigaciones se registrará el tema con los siguientes datos:

· Nombre de la investigación
· Autor (es), máximo 4 por investigación
· Organización en la que labora
· Profesión
· Grado académico
· Dirección, teléfono y correo electrónico


Inscripción del trabajo. Una vez desarrollada la investigación, el registro deberá hacerse personalmente o por mensajería en las oficinas del IFIE mediante la entrega de:

· Dos ejemplares de cada trabajo y la versión digital en CD
· Dos ejemplares de un resumen suscinto de cada trabajo, escrito en términos sencillos y claros
· Curriculum Vitae y fotocopia de grados académicos del autor o de cada uno de los autores
· Carta solicitud de inscripción dirigida al Instituto de Fomento e Investigación Educativa, A.C.
· Comprobante de domicilio y de trabajo
· Copia de constancia de nacionalidad o de estatus de residente, en el caso de extranjeros.

La fecha límite para la recepción de trabajos es el 15 de Agosto del 2003.

Los premios serán entregados por el IFIE en la fecha que se indicará oportunamente a los autores de los trabajos que ganaron el certamen.

Las personas que resulten premiadas conservarán sus derechos de autor y autorizarán, sin retribución alguna, la edición y distribución ilimitada, por parte del IFIE del trabajo presentado.

Los ejemplares de los trabajos que no resultaron premiados deberán ser recogidos por sus autores durante el mes siguiente a la fecha en que sea publicado el dictamen del jurado. Una vez transcurrido este plazo, el IFIE no se compromete a conservar dichos trabajos. No se entregarán a sus autores los dictámenes del jurado de los trabajos presentados.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios