Blog / Noticias


Secodam y Anuies promoverán la Responsabilidad Social en universidades públicas y privadas

10/03/2003

Promoverá responsabilidad social

El objetivo promover valores éticos en estudiantes y que ellos puedan actuar involucrándose con el sector filantrópico.
La Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) han establecido una alianza para promover en las 138 universidades públicas y privadas afiliadas para que dentro de sus planes de estudio ofrezcan en todas las licenciaturas la materia “Ética, Responsabilidad Social y Transparencia”.

Este programa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública y está diseñado en 24 sesiones que se dividen en 12 clases teóricas y 12 prácticas donde los alumnos puedan conocer contenidos axiológicos y los incorporen a su vida.

Se propone que esta materia sea impartida en el cuarto semestre. Los alumnos podrán conocer diversos conceptos de la Responsabilidad Social: “La ética: un problema cívico”, “La vida lograda como proyecto personal y social”, “La posibilidad de vida lograda”, “Hábitos y habilidades modelando el Yo”, “Justicia social y derechos humanos”, “El cáncer de la democracia: la corrupción”, entre otros temas.

Según reporta el periódico Reforma, “El programa desarrollado por la SEP, la Contraloría y la ANUIES consta de 2 discos compactos y una explicación escrita con un resumen de los objetivos y ejemplos por analizar”.

Como se recordará en diciembre pasado la misma SECODAM y el Centro Mexicano para la Filantropía firmaron un convenio de colaboración para que las organizaciones de la sociedad civil, que son un excelente aliado para enfrentar la corrupción, puedan coadyuvar a la difusión de sus valores en la sociedad. El primer resultado de esta alianza fue la producción por parte de la Secretaría de una caja de herramientas contra la corrupción.

El Centro Mexicano para la Filantropía cuenta con un número para obsequio de “La caja de herramientas contra la corrupción”. Solicítelas al Centro de Información Filantrópica al teléfono: 5277-6111 o escriba al correo electrónico: cif@cemefi.org

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios