Como saben, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) creó en 2018 el Reconocimiento al Mejor Lugar para Hacer Voluntariado con el objetivo de reconocer y fomentar programas profesionales de voluntariado en organizaciones de la sociedad civil.
Este año, además de mencionar a los ganadores y escuchar sus palabras de agradecimiento, creamos un espacio con testimonios basados en dos preguntas: ¿qué cambios ha tenido su programa de voluntariado en la situación actual y qué retos ven a futuro para su programa de voluntariado? y ¿cómo han logrado incorporar su programa de voluntariado en la planeación institucional, cómo empata la aportación de los voluntarios con la acción y resultados de la organización?, en donde tuvimos respuestás muy interesantes y que próximamente van a poder volver a vivir todos los asistentes con la grabación de la Reunión Anual 2020.

Los invitados que nos acompañaron en durante la ceremonia fue Eugenia Barrios Ojeda, Directora General de la Asociación para la Equinoterapia, A.C.; Lorena Farrés Barroso, Directora General del Centro Comunitario Santa Fe, A.C.; Luis Zúñiga Hernández, Presidente de Ecopil Arte Crea Conciencia, A.C.; Sonia Gaspar Villaría, Directora General de Proeducación, I.A.P. y Jorge Alcántara Aguileta, Director General del sistema infantil de la Fundación Teletón, A.C.: todos ganadores del Reconocimiento al Mejor Lugar para Hacer Voluntariado 2020.
Gracias todos los que nos acompañaron y fueron parte de una ceremonia de muchas historias y mucha reflexión que tuvieron el propósito de promover y articular los programas institucionales de voluntariado.