Blog / Noticias


Conoce a los ganadores del Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil

27/08/2019

Cemefi

XV Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil
Tesis ganadoras
La sociedad civil tiene un papel determinante en la construcción y el ejercicio del espacio cívico, entendido como el lugar de reunión, reflexión, expresión y participación ciudadana que sin duda resulta vital para la sociedad. Es a través de este espacio donde se han detectado y atendido problemáticas sociales, defendido causas de interés común y vigilado que el quehacer gubernamental se encamine hacia la construcción de una sociedad inclusiva. Por todo lo anterior, es vital seguir examinado cómo opera la sociedad civil, cuáles son sus formas de participación y cuáles son sus retos con miras a la construcción de una sociedad más democrática y equitativa. El Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil tiene por objeto reconocer a aquellos investigadores que realizaron un trabajo académico novedoso, con rigor metodológico y que contribuye de manera creativa al análisis de cuestiones relacionadas con la sociedad civil en México.

¡El Cemefi felicita a todos los participantes de esta edición por contribuir a la generación de conocimiento sobre temáticas de la sociedad civil y por compartir propuestas novedosas para una mejor sociedad!

1er. Lugar Categoría de Doctorado:

Construcción de ciudadanía en organizaciones sociales. El caso Cobanaras Federación
Nehiby Alcántara Nieves
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.

1er. Lugar Categoría de Maestría:

Reivindicando la Representación Política: La disputa de “Mujeres por México en Chihuahua AC” y “Centro de Derechos Humanos de la Mujer AC” por la resignificación del feminicidio.
César Augusto Hernández González.
Universidad Nacional Autónoma de México

2do. Lugar Categoría de Maestría:

“De la calle fui…”. Poblaciones callejeras en la Ciudad de México
Mónica Berenice Martínez Jiménez
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.

3er. Lugar Categoría de Maestría:

Juegos estratégicos para la primera infancia: la construcción organizacional de un entorno propicio para el desarrollo infantil temprano en México
José Manuel Malvido Escobedo
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.

Mención especial:

El emprendimiento Social en México y Colombia y su aporte al Desarrollo
Diego Armando Gómez Luna
Universidad Anáhuac.

1er. Lugar Categoría de Licenciatura:

Sociedad civil e incidencia en políticas públicas hacia la migración: un análisis en tres organizaciones en México
Yessica Sujeey Valle Castillo
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.

Dictaminadores que participaron en esta edición:
Itzelin del Rocío Mata ITESO, Jairo López Universidad Veracruzana, Yasodhara Silva Medina ITESO, Danielle Strickland ITESO, Pablo González Ulloa UNAM, Mónica Varela ITESO, Jonathan Domínguez UDLA, Miguel Rodrigo González Ibarra UAM, Edna Yael Robles ITESO, Alberto Valdés Cobos UAM, Margarita Garza ITESO, Jessica Nayeli de la Torre ITESO, Juan Guillermo Pérez ITESO, Miguel Moreno UAM, Irene Silva UAM, Jacqueline Butcher CIESC, Martha Olivia Áreas ITESO, Jefferson Frenel Junior Pierrelus Francois ITESO, Raúl Figueroa Romero UAM, Paul Alexander Alcántara Arteaga ITESO, Fernando Munguía Galeana UNAM, Margara Millán UNAM, Sandra Guevara Flores UNAM, Cristina Puga UNAM, Miguel Ángel Márquez UNAM, Jorge Márquez UNAM, Valeriano Ramírez UNAM.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios