122 Organizaciones apoyadas por el Programa de Coinversión 2003 del GDF
28/02/2003
Compártelo en las redes sociales
Conozca a las instituciones de fomento y desarrollo social de las poblaciones marginadas, acreedoras a los apoyos económicos otorgados por el gobierno local.
A continuación les ofrecemos la lista de organizaciones que fueron seleccionadas para recibir los apoyos del Programa de Coinversión 2003 del Gobierno del Distrito Federal que fue publicada en algunos diarios de circulación nacional este viernes 28 de febrero. Conforme a la convocatoria del Programa de Coinversiónpara el Desarrollo Social del Distrito Federal 2003, en el que participaron la Dirección General de Equidad y Desarrollo Social, el Instituto de las Mujeres del DF, el DIF DF, la Procuraduría Social, el Instituto de la Juventud, la Dirección General de Participación Ciudadana y la agencia Holandesa NOVIB-OXFAM representada por la Fundación Vamos-FDS, se recibieron 201 proyectos. La Comisión Evaluadora decidió aprobar los proyectos presentados por las siguientes organizaciones: JÓVENES 1. Amnistía Internacional, Sección Mexicana, A.C. 2. Asociación de Participación Ciudadana Hollín de Iztacalco, A.C. 3. Banda Do Saci Capoeira México, A.C. 4. Centro de Capacitación y Apoyo Sexológico Humanista, A.C. 5. Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Victoria Op, A.C. 6. Centro Juvenil de Promoción Integral, A.C. 7. Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa “El Caracol”, A.C. 8. Club’s Juventud Siglo XXI, A.C. 9. Comité para la Democratización de la Informática , México, A.C. 10. Consejo Popular para el Desarrollo Integral de la Comunidad, A.C. 11. Dinamismo Juvenil, A.C. 12. Ednica, Educación con el Niño Callejero, IAP 13. Hacia una Cultura Democrática, A.C. 14. Iniciativa para la Identidad y la Inclusión, A.C. 15. Investigación y Desarrollo de Proyectos Submetropolitanos, S.C. 16. Oficina de Defensor+ia de los Derechos, A.C. 17. Organización Juvenil Revolucionaria Agrarista en Iztapalapa, A.C. 18. Programa Laneta, S.C. 19. Servicio de Desarrollo y Paz, A.C. 20. Servicios a la juventud, A.C. INDÍGENAS 1. Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura, A.C. 2. Asamblea de Migrantes Indígenas, A.C. 3. Asociación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Distrito Federal, A.C. 4. Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo, S.C. 5. Centro de Asesoría y Apoyo para Pueblos Indígenas, A.C. 6. Centro de Derechos HumanosYax Kin, A.C 7. Centro de Estudios Antropológicos Científicos, Artísticos, Tradicionales y Lingüísticos “Ce Acatl”, A.C. 8. Centro de Estudios y Acción Social, A.C. 9. Coalición de Indígenas Triquis Artesanos de Oaxaca, A.C. 10. Comercio Justo México, A.C. 11. Etnobiología para la Conservación, A.C. 12. Fuerza Indígena Migrantes y Originarios, A.C. 13. Fundación Agua y Medio Ambiente, A.C. 14. Fundación de Servicios Legales y Sociales para la Comunidad Indígena, A.C. 15. Indide, Desarrollo y Estrategias en Comunicación, A.C. 16. Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural “Maya”, A.C. 17. Nej Yuman a Min Nanj In: Los pueblos Triquis Alta, A.C. 18. Organización de Traductores Interpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas, A.C. 19. Unión de Artesanos Indígenas y Trabajadores No Asalariados, A.C. ADULTOS MAYORES 1. Trasfondo, A.C. VIOLENCIA FAMILIAR 1. Acción Popular de Integración Social, A.C. 2. Actores y Payasos, Actpays, A.C. 3. Asociación de Mujeres Sobrevivientes de Abuso Sexual, A.C 4. Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C. 5. Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magon, A.C. 6. Centro de Estudios y Promoción Social 7. Colectivo de Hombres por Relaciones Igualitarias, A.C. 8. Comunicación e Información de la Mujer, A.C. 9. Defensa Jurídica y Educación para Mujeres Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, A.C. 10. Epikeia, A.C. 11. Fundación Mexicana de Reintegración Social, Reintegra, A.C. 12. Grupo Amaneceres Asociación Promotora del Desarrollo Personal y Grupal, A.C. 13. Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia, A.C. 14. Mujerarte, A.C. 15. Profesionistas Ante la Violencia Intrafamiliar y Sexual, A.C. 16. Tech Palewi, S.C. 17. Tenzin, S.C. MUJERES 1. Afluentes, S.C. 2. Aproase, A.C. 3. Asociación de Residente de la Colonia Santa María La Ribera, A.C. 4. Asociación para el Desarrollo Integral , A.C. 5. Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, A.C. 6. Centro de Estudios para el Desarrollo Itzam Na, A.C. 7. Closet de Sor Juana, A.C. 8. Colectivo Atabal, A.C. 9. Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina, A.C. 10. Difusión Cultural Feminista, A.C. 11. El Atajo Ediciones, S.C.L. 12. Fundación Proempleo Productivo, A.C. 13. Grupo de Educación Popular con Mujeres (GEM), A.C. 14. Instituto Nacional de Desarrollo Social y Organizacional, A.C. 15. Mujeres en Frecuencia, A.C. 16. Ronda Ciudadana, A.C. 17. Salud Integral para la Mujer, A.C. 18. Seminaxis, Un Espacio para la Cultura, la Salud y el Esparcimiento, S.C. 19. Servicios Integrales a Mujeres Emprendedoras, A.C. 20. Visión Solidaria, A.C. 21. Yaocíhuatl, A.C. NIÑAS Y NIÑOS 1. Asociación de Pobladores y Trabajadores de la Mesa de los Hornos, A.C. 2. Asociación Mexicana Casa de Todos, A.C. 3. Asociación Psicoanalítica Mexicana, A.C. 4. Centro de Educación Infantil para el Pueblo, I.A.P. 5. Centro de la Amistad del Cerro del Judío, I.A.P. 6. Cultura Ecológica, A.C. 7. Espacios de Desarrollo Integral, A.C. 8. Fraternidad de Vecinos “Aldara”, I.A.P. 9. Fundación Alejandro, A.C. 10. Fundación de Apoyo Infantil, Región Centro, A.C. 11. Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. 12. La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C. 13. Los Chinacos Gallos Teatro y Música, A.C. 14. Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada Huehuecalli 15. Vida, A.C. 16. Xulltequetl, A.C. POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1. Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología, A.C. 2. Centro de Actividades Artísticas para la Infancia Mojiganga, Arte Escénico, A.C. 3. Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos, A.C. 4. Centro Nacional de Comunicación Social, A.C. 5. Club de Periodistas de México, A.C. 6. Cocomi, A.C. 7. Convergencia de Organismos Civiles, A.C. 8. Desarrollo, Educación y Cultura Autogestionarios, Equipo Pueblo, A.C. 9. Enlace, Comunicación y Capacitación, A.C. 10. Estudios de Opinión y Participación Social, A.C. 11. Formación y Análisis Social, A.C. 12. K’inalant-Setik, A.C. 13. Movimiento de Ciudadanos, A.C. 14. Movimiento Pro-Vecino, A.C. 15. Preparatoria Popular Mártires de Tlaltelolco, A.C. 16. Unión de Colonos de Santo Domingo, A.C. La Comisión Evaluadora estuvo conformada por Lucía Álvarez, Miguel Concha, Emilienne de León, María Eugenia Mata, Luz Rosales, Patricia Ruiz Anchondo y Pablo Yanes. Para concertar los términos de la colaboración y suscribir los convenios respectivos, comunicarse a los siguientes teléfonos: Proyectos de Mujeres, 5512-2792, de Niñas y Niños, 5559-1919 Ext. 116, Indígenas 5341-7694, Violencia Familiar, 5341-9691, Jóvenes, Adultos Mayores, Políticas Públicas y Participación Ciudadana, 5341-1183 y 5341-4940 Ext. 105.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios