Blog / Noticias


Acción voluntaria y voluntariado en México

17/06/2019

Butcher y Verduzco

Información sobre las posibilidades del servicio voluntario para el bienestar social de nuestras poblaciones.
El fenómeno participativo de la actividad voluntaria nutre la construcción de ciudadanía en cuanto a que enseña –a través de la vivencia– las amplias posibilidades de aprendizaje que surgen de encuentros con otros en condiciones distintas. Es un camino que se recorre con el esfuerzo tanto individual como grupal por medio de la acción desinteresada en lo económico, mas no en el interés por una causa, en la tarea de la resolución de problemas sociales de toda índole.

Al estudiar el fenómeno participativo en el contexto mexicano y esbozar el estado actual de los individuos que de manera solidaria acuden a trabajar en beneficio de otros, se aporta al conocimiento de las costumbres de la sociedad y el universo de prácticas solidarias tanto formales como informales que se presentan en el país, así como los signos que las definen (Butcher, 2003b).

Esto contribuye a educar e informar a los medios de comunicación, a los sectores privados y a los públicos, además de las mismas organizaciones sin fines de lucro, sobre el potencial del servicio voluntario dentro de las osc y las diferentes formas de participación ciudadana solidaria que existen de manera informal. Finalmente, estudios como éste proporcionan datos que las empresas y las organizaciones pueden utilizar para introducir mejoras en sus programas de voluntariado.

Lee la investigación completa.


Fuente: "Acción voluntaria y voluntariado en México" de Jacqueline Butcher García-Colín y Gustavo Verduzco Igartúa.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios