Blog / Noticias


Ni asistencialista, ni benéfico, ni paternalista: ¡el voluntariado es transformador!

07/06/2019

Hacesfalta

La vocación transformadora y la búsqueda de justicia social son otras de sus señas de identidad.
Además de tener un carácter altruista y solidario, el voluntariado tiene otras características fundamentales que lo distinguen de otras “buenas obras”.

Una de las definiciones de voluntariado queda definido como “las actividades de interés general, desarrolladas por personas físicas, siempre que las mismas no se realicen en virtud de una relación laboral o cualquier otra retribuida”.

También se recoge el carácter altruista y solidario del voluntariado. Su realización es libre, sin que tengan su causa en una obligación personal o deber jurídico; se lleva a cabo sin contraprestación económica y sin perjuicio del derecho al reembolso de los gastos que el desempeño de la actividad voluntaria ocasione; se desarrolla a través de instituciones sociales o públicas y con arreglo a programas o proyectos concretos.

Sin esa vocación, la acción voluntaria queda reducida a una relación asistencial, benéfica, paternalista y sin un planteamiento estructural a la hora de resolver los problemas sociales.

Entre otros objetivos, el voluntariado busca luchar contra toda forma de opresión, discriminación y marginación por causa de raza, sexo, creencias, cultura, situación económica, edad, ideas políticas o antecedentes penales. Se hace por medio de proyectos solidarios dentro de alguna institución. Para ello es preciso informarse adecuadamente, formarse como es debido y comprometerse en un servicio concreto.


Fuente: Portal voluntariado www.hacesfalta.org.mx

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios