OSC lanza "Letras que vuelan", un certamen literario para niños y jóvenes
05/07/2002
Compártelo en las redes sociales
La Fundación Casa de Santa Hipólita invita a niños y jóvenes a echar a volar su imaginación y plasmarla por medio de las letras.
En conferencia de prensa, directivos de la Fundación Casa de Santa Hipólita presentaron la convocatoria de la tercera edición de su Certamen Nacional de Creación Literaria "Letras que vuelan", el cual convoca la participación de todos los alumnos que estén cursando la educación secundaria o preparatoria (no privada) en toda la república. El objetivo de este concurso en provocar en los jóvenes la creatividad en la escritura, utilizándola como recurso para externar sus ideas de manera clara, precisa y bella así como inculcar una disciplina positiva y de propuesta. Por ello, se sugiere motivar a los participantes a exponer su propia visión más que hacer un trabajo de investigación. Podrán participar todos los alumnos que estén cursando la educación secundaria o preparatoria en instituciones no privadas en cualquier parte de la república. Participarán todos los trabajos recibidos junto con el cupón de inscripción con todos los datos de cada participante a más tardar el 31 de octubre de 2002; los que sean enviados por correo deberán mostrar esta fecha inscrita en el matasellos del correo. Sólo se recibirá un trabajo por participante. El tema de la composición es libre y se desarrollará en cualquiera de los siguientes géneros: poesía y ensayo. La extensión mínima requerida para ensayo es de dos cuartillas y la máxima para ambos géneros es de tres. Los factores a calificar son los siguientes: creatividad, valor literario, sentido del tema, sintaxis, ortografía y presentación. Los trabajos serán revisados por un jurado profesional y los resultados derivados de su calificación serán inapelables. El certamen consta de las categorías 1ª donde participan alumnos de secundaria y 2ª para alumnos de preparatoria. Los premios en ambas categorías son de 10 mil pesos para el primer lugar; 6 mil, para el segundo, y 4 mil para el tercero. La Fundación Casa de Santa Hipólita se reserva el derecho a publicar los trabajos premiados en el ejemplar "Letras que Vuelan". Los ganadores tendrán un plazo de 60 días para reclamar su premio, después de esa fecha perderán el derecho sobre el mismo. La entrega de premios se llevará a cabo durante el XII Festival Académico Anual, pero los organizadores del certamen podrán anular el evento, en caso de no tener la participación, a su juicio requerida. Los trabajos deberán enviarse a la Fundación Casa de Santa Hipólita, A.C. ubicada en Convento del Rosario no. 2, piso 2, colonia Ex Hacienda de Santa Mónica en Tlanepantla, Estado de México. Mayores informes a los números telefónicos 5365 3265 y 5365 3266. Casa de Santa Hipólita es una de las OSC que han registrado sus ofertas de trabajo voluntario. Si usted colaborar con Casa de Santa Hipólita, haga click aquí.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios