Falleció Cecilia Saviñón Tonti, voluntaria destacada
12/01/2015
Compártelo en las redes sociales
Publicamos una semblanza corta a manera de homenaje
Cecilia Saviñón Tonti, nació en Roma, la ciudad eterna, el 22 de noviembre de 1920. En honor a la santa venerada en ese día fue bautizada como Cecilia, aunque su nombre completo era Cecilia Ingeborg María de la Concepción. Desde 1933 hasta el final de sus días, Doña Cecilia se dedicó a impulsar el proyecto de rescate de niños y jóvenes en alto riesgo. Su apostolado tuvo varias sedes: en Italia educó a jóvenes infractores en la cárcel “Regina Coeli”. De 1942 a 1948, en años de dolor y guerra, participó en los programas de la Asociación Femenina Iberoamericana en la ciudad de Nueva York para atender en forma gratuita a familias en una escuela del Bronx. En la Ciudad de México ayudó a jóvenes de los barrios; en Campeche participó en proyectos culturales para fortalecer el tejido social. Cuando sus hijos eran pequeños, Doña Cecilia iba al Centro de Rehabilitación Social de Querétaro a visitar a los internos a quienes proveía de cobijas en tiempos de frío; les enseñaba a leer y escribir, compartía con ellos los textos más valiosos de la literatura universal. Con amor de madre, veía en cada niño en situación de calle una oportunidad de servicio. En cada chica sin recursos, una historia que podría tener un final feliz. Ver en la calle a los adolescentes sin futuro que perdían la salud mental y emocional por causa de las adicciones se convirtió en un reto. En 1982 fundó Hogares Providencia de Querétaro, organismo dedicado a salvar de la drogadicción y el abandono social a niños y jóvenes. Su meta ha sido cuidar, educar, alimentar y entregar a la sociedad, de una manera digna, a muchachos cuya integridad estuvo en peligro. Treinta años después, la institución fundada por ella tiene tres casas donde viven los niños en un ambiente sano. Su trabajo fue reconocido en 1988 por el Gobierno del Estado de Querétaro con el Premio al Mérito Cívico Juan Caballero y Ocio; también recibió del H. Ayuntamiento la presea Josefa Vergara; la Fundación Merced Querétaro le entregó en 2000 el premio Francisco Botey “por sus muchos años de donarse a los más pobres, con todo nuestro agradecimiento por su ejemplo luminoso”. En el 2006 recibió del Presidente Fox el Premio a la Trayectoria de Vida al Voluntariado; en el año 2010 el Presidente Calderón le entregó el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria. Recibió el premio Volcán dado por las Guías de México, y el Premio Nacional al Voluntario en 2011, otorgado por la Asociación Mexicana de Voluntarios, el Centro Mexicano para la Filantropía, la Cruz Roja Mexicana, Cáritas y Rotarios de la República Mexicana. Cecilia Saviñón de Loría, o como los niños de sus hogares la conocían como la “Tía Ceci”, falleció el 5 de enero de 2015, con toda la asistencia de su familia, la iglesia y las bendiciones papales. Descanse en paz. Autor: Juan Loría Saviñón
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios