Blog / Noticias


Cemefi entregó el Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2014

15/12/2014

Ceremonia RCD2014

La ceremonia se realizó el pasado 2 de diciembre en el Hotel Camino Real Polanco
El Reconocimiento al Compromiso con los Demás, la máxima distinción que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), se entregó por décimo octava ante la presencia de 300 personas, entre directores de instituciones filantrópicas, fundaciones y ganadores de este Reconocimiento en años anteriores.

Fueron distinguidas con este Reconocimiento personas e instituciones que, han creado o impulsado modelos institucionales innovadores, replicables e inspiradores de servicio a los demás, cuyo impacto ha significado una diferencia en la vida de personas, comunidades e incluso, causas sociales.

El Cemefi otorga este reconocimiento anualmente para promover en México la ciudadanía responsable y la cultura filantrópica.

El Comité del Reconocimiento al Compromiso con los Demás, presidido por Nelly Jiménez O’Farrill, fue entregado a:

Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas, I.A.P.

Por su trayectoria en el impulso de la educación académica integral y la conservación del patrimonio cultural, sustentada en el compromiso y valores de sus fundadores. Desde su fundación en 1732 ha contribuido a la formación integral de niñas y jóvenes. Su archivo bibliográfico de 2 mil 463 volúmenes es considerado de gran valor para la investigación de la historia del México Virreinal y Colonial, en particular sobre la mujer. El Presidente del Patronato del Colegio, Carlos Laborde Noguez, recibió el Reconocimiento.

Enrique Guillermo de Jesús Terrazas Torres

Por su liderazgo empresarial y el impulso de la generosidad en el estado de Chihuahua a través de la creación de diversas organizaciones que promueven el desarrollo educativo y la búsqueda incansable de alternativas de progreso. Su contribución a la formación de líderes con principios y valores mediante la creación del Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C. ha permitido extender la cultura del compromiso e interés de los jóvenes con el desarrollo de un país próspero y justo. El hijo de Don Enrique Terrazas acudió en representación de su padre.


Gina Badenoch Barrenechea

Por la creación de la institución Ojos que Sienten, A.C., un modelo creativo de desarrollo de habilidades fotográficas para personas con discapacidad visual, que les permite potenciar su inteligencia emocional y habilidades laborales. Su aportación a través de distintos programas de capacitación ha permitido cambiar la percepción sobre las personas con discapacidad visual, promoviendo su inclusión social, cultural, educativa y laboral, como ciudadanos productivos e independientes en la sociedad.


María del Pilar Artola de Salido

Por su contribución en la promoción de las artes en el estado de Sinaloa a través de Impulsora de la Cultura y de las Artes, I.A.P., un modelo educativo que motiva el interés de los jóvenes por las actividades culturales de la región. La creación de espacios como el Centro de Innovación y Educación y el Museo Interactivo Trapiche ha impulsado el espíritu de la responsabilidad social de más ciudadanos comprometidos con el desarrollo de su comunidad.

Miguel Ángel de Quevedo (1862-1946)(Post Mortem)

Por haber sido uno de los primeros filántropos mexicanos que dedicó su vida al cuidado del medio ambiente; fundó la Sociedad Forestal Mexicana, modelo institucional de corresponsabilidad ciudadana para la protección del medio ambiente; e impulsó la primera ley forestal aprobada en 1922, pionera en la legislación forestal en México; en congruencia con su visión, donó de su propiedad los viveros de Coyoacán. Luz Emilia Aguilar, bisnieta de Miguel Ángel de Quevedo fue quien recibió el Reconocimiento.

Con información de cemefi.org

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios