Blog / Noticias


El Presidente de México inauguró el XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil

14/10/2014

XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil

“La sociedad civil es una gran aliada del Gobierno de la República, en la construcción de un México en paz, más próspero e incluyente”, Enrique Peña Nieto.
Alrededor de 700 personas de México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador,Estados Unidos,España, Guatemala, Honduras República Dominicana, Panamá, Portugal, Uruguay y Venezuela; participaron en la ceremonia de inauguración del XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, realizada en el Centro de Expositor y de Convenciones de Puebla, el 13 de octubre.

El acto estuvo encabezado por Enrique Peña Nieto, Presidente de México; quien asistió acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

El Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, afirmó, en su mensaje de bienvenida, que para enfrentar los retos más grandes del país, se requiere de una sociedad civil fuerte y organizada.

Exaltó el papel que las organizaciones de la sociedad civil desempeñan en ese estado, como México Unido contra la Delincuencia, Alto al Secuestro, Fundación Azteca, Únete, Actívate por Puebla, la Fundación Gonzalo Río Arrionte, entre otras, en temas como la educación, la seguridad, el medio ambiente y la salud pública.

Informó que ese mismo día, enviaría al Congreso del estado, una iniciativa para crear la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil en el estado de Puebla.

Antes de concluir su intervención, reiteró su compromiso de trabajar “hombro con hombro” con las organizaciones civiles para el desarrollo del estado.

En su discurso, el Presidente del Consejo Directivo del Cemefi, Jorge Familiar Haro, aseveró que en los últimos años, la sociedad civil y el gobierno han podido construir una relación crítica y autónoma.

Sin embargo, es urgente que ambos sectores trabajen de manera conjunta para hacer frente a los grandes problemas que aquejan al país, como la pobreza y la desigualdad; por lo que hizo un llamado a establecer una colaboración más estrecha y corresponsable.

Por su parte, Raúl Median Mora, Presidente del XII Encuentro Iberoamericano, afirmó que en los países de la región, la sociedad civil realiza tareas en nuevos frentes y ha incrementado su presencia en el espacio público; y que de ahí deriva la importancia del evento, pues representa una oportunidad para identificar nuevas tendencias en este sector.

Posteriormente, Luisa María Pulido, Presidente del movimiento de los Encuentros Iberoamericanos, apuntó que a lo largo de 22 años, estos eventos han sido un espacio de aprendizaje colectivo y que hoy en día ya son una verdadera plataforma de acción común; de ahí que cuatro mil 100 personas, de mil 600 organizaciones civiles de Iberoamérica, han participado durante las once ediciones anteriores a este Encuentro.

Finalmente, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto; expresó: “hoy, los ciudadanos se involucran cada vez más en el diseño, seguimiento, evaluación y retroalimentación de diversas políticas públicas…Para esta Administración, los ciudadanos no sólo son beneficiarios de los programas públicos, sino parte activa de su operación…Como Presidente de la República soy el primero en reconocer la importancia de la sociedad organizada”.

El Primer Mandatario añadió: “reconozco el trabajo comprometido y permanente que realizan las organizaciones de la sociedad civil para hacer consciencia ciudadana, impulsar una nueva y vigorosa cultura en favor de los derechos humanos, y ser factores decisivos en la reconstrucción del tejido social. Por otra parte, destaco el importante papel de la sociedad civil en el combate a la pobreza”. Por eso, “dentro de la política social de nueva generación, que estamos siguiendo y aplicando, se privilegia la participación de la sociedad civil, desde el diseño hasta la evaluación de los programas”, afirmó.

Con información de cemefi.org

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios