Cemefi realizó su Asamblea Anual de Asociados 2014
21/03/2014
Compártelo en las redes sociales
Jorge Familiar preside ahora el Consejo Directivo.
El 18 de marzo se llevó a cabo la Asamblea Anual de Asociados del Centro Mexicano para la Filantropía, Cemefi, en la que al Consejo Directivo se le informó acerca del resultado de las operaciones realizadas durante 2013 y se ratificaron los miembros de dicho Consejo, los del Comité Ejecutivo, Auditores y Comisarios de la Asociación. Se dio a conocer que Jorge Familiar Haro presidirá el Consejo Directivo durante el periodo 2014-2016. “Entre los puntos en los que quisiera enfocar el trabajo del Cemefi durante mi gestión, me gustaría destacar que buscaremos estrechar nuestra vinculación con el gobierno, a través de una colaboración crítica para avanzar juntos, sin perder nuestra independencia y autonomía, en los procesos de construcción del bien público que tanta falta le hacen a nuestro país”, destacó durante su intervención el nuevo Presidente. Por su parte, Mercedes Aragonés y Ruipérez, quien entregó la Presidencia del Consejo, cargo que ocupó durante los últimos cuatro años, señaló que durante su gestión la institución incrementó el número de sus miembros en un 42 por ciento en relación a 2010, logrando tener en 2014 un total de 1462 miembros. “Esto es un reflejo del interés que ahora tienen las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de profesionalizarse y de aumentar el potencial de los servicios que ofrecen a terceros”, añadió. Asimismo, resaltó que suman ya 662 las organizaciones de la sociedad civil que cuentan con los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia y 16 los aliados regionales, actores sociales que replican programas y proyectos en los estados de la República. Por su parte, Jorge Villalobos, Presidente Ejecutivo del Cemefi, presentó los aspectos más relevantes de la planeación estratégica 2014-2018. Destacó que a partir de este año la institución enfocará sus esfuerzos en los públicos a quienes sirve: personas, ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, universidades y entidades educativas, empresas y gobierno. Como línea principal de su operación se buscará que dichos grupos participen de forma solidaria, comprometida, consistente y articulada con otros actores sociales en la construcción del bien público; donando recursos económicos, colaborando en sus comunidades, realizando investigaciones relativas a la sociedad civil organizada o conformando redes de organizaciones de la sociedad civil que impulsan de manera conjunta políticas públicas a favor de diversas causas. En diferentes momentos de la Asamblea se hizo énfasis en que uno de los principales retos del Cemefi es la construcción de puentes entre los distintos sectores sociales y mecanismos de diálogos con organismos gubernamentales.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios