Blog / Noticias


Fundación Majocca reúne a OSC para informar sobre cambios fiscales

16/12/2013

MAJO

Fundación Majocca invitó a oganizaciones de la sociedad civil (OSC) a un desayuno, se realizó el 11 de diciembre para informarles sobre temas relevantes para ellas.
Boletín de prensa: Fundación Majocca convocó a oganizaciones de la sociedad civil (OSC) a un desayuno llevado a cabo el 11 de diciembre para informarles sobre temas de gran importancia para ellas, como son las reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), Ley Antilavado, informe de transparencia, información sobre la Clave Única de Inscripción (CLUNI) y el aviso anual de continuidad para donatarias autorizadas, además de informarles sobre el descuento del 50% en el pago del impuesto predial, con el que ya cuentan las OSC debidamente acreditadas en Puebla.

Salvador Sánchez Trujillo, Director de Desarrollo de Fundación Majocca, dio inicio a la plática en la cual mencionó que Fundación Majocca continua siendo Aliado Regional del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), cubriendo los estados de Puebla, Veracruz y Tlaxcala. Compartió con los asistentes la experiencia que tuvo en la pasada Reunión Anual del Cemefi, en la que se muestra una radiografía del tercer sector de cada estado, resaltando que hoy en día Puebla se posiciona en el segundo lugar, en cuanto a organizaciones acreditadas y empresas socialmente responsables, siendo que en 2013 el Estado de Puebla cuenta con 31 organizaciones acreditadas, a diferencia de Tlaxcala que no cuenta con ninguna, expresando que se reunirá en un corto tiempo con el Gobernador de ese estado para contemplar la posibilidad de destinar recursos para la acreditación de las organizaciones y de esta manera pueda escalar posiciones.

Para hablar sobre el 50% descuento que el Ayuntamiento de Puebla otorgó a las asociaciones de la sociedad civil en el impuesto del pago predial, asistió José Octavio Castilla Kuri, Regidor del Municipio de Puebla. Reconoció a los directores de Fundación Majocca, mencionando que había sido un trabajo en conjunto de más de un año el cual no fue nada fácil, pero que con disciplina, constancia y la presentación de argumentos se logró por fin para 2014, el descuento. En el mismo sentido expresó que seguirán trabajando para que este porcentaje con el que se cuenta se convierta en la condonación total del impuesto. Pidió el apoyo de todas las organizaciones para trabajar de la mano y las invitó a que quienes estuvieran atrasadas con el pago se pusieran al corriente, ya que es un requisito fundamental para que puedan contar con este beneficio.

Por otra parte, Salvador Sánchez Trujillo invitó a las organizaciones que presentaran la documentación necesaria para renovar la acreditación ante el Cemefi, previniendo a todas aquellas a las que ya se les ha vencido o estuvieran por vencer, para así no perder la deducibilidad ni la acreditación de los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia otorgados por el Cemefi, resaltando que quienes cuentan con dichos indicadores pueden acceder a la acreditación de CONFÍO sin ningún costo.

En el tema de las reformas aplicadas a la Ley del Impuesto sobre la Renta, se informó que la ley del ISR y la Ley de Fomento a las Actividades de las OSC, homologaron sus artículos 75 y 5 respectivamente, para que las organizaciones agilicen trámites como el CLUNI y la deducibilidad. De la misma manera, se dio a conocer que se mantuvo el 7% de donativo que pueden realizar las personas físicas, logrando eliminar la disposición que se incluían los donativos en el monto total anual que puede deducir una persona física.

Con respecto a la Ley Antilavado, el Director de Desarrollo de Fundación Majocca indicó que dicha ley entró en vigor el mes pasado, de esta manera para el 17 de diciembre las organizaciones que recibieron a partir de 204 mil pesos en efectivo, transferencia o cheque y en una sola exhibición, deberán presentar un informe. Así mismo, habló sobre los recursos que provienen del gobierno, “subsidios” que aún la Ley Antilavado no llega a una conclusión si es que serán incluidos o no en el informe, mencionando que en los próximos días será resuelto el asunto mediante un comunicado.

Por último con respecto al informe de transparencia, se dio a conocer que las organizaciones civiles y fedeicomisos autorizados para recibir donativos deducibles, deben cumplir con la información correspondiente al ejercicio relativa al sistema de Transparencia del portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) aconsejándolas cumplir con dicho informe antes del 30 de diciembre, así como también no olvidar el informe del CLUNI y el aviso de continuidad para donatarias autorizadas.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios