Los diputados corrigen disposiciones que afectarían a las OSC en la Ley del ISR
21/10/2013
Compártelo en las redes sociales
Con las modificaciones realizadas a la ley del ISR las organizaciones y fundaciones de la sociedad civil seguirán apoyando a la población más necesitada.
Comunicado: El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) expresa su reconocimiento a los diputados de las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) por haber atendido nuestras preocupaciones en relación a la iniciativa de reforma de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR): a) no incluir los donativos de las personas físicas en el monto de gastos deducibles anuales propuesto y conservar el actual 7% de los ingresos como límite; y b) eliminar las disposiciones que impedían la deducibilidad de los donativos realizados por personas físicas y morales entre partes relacionadas. La madrugada del 18 de octubre, las Diputadas Paloma Villaseñor Vargas, del PRI, y Margarita Licea González, del PAN, presentaron al pleno la reserva para eliminar la fracción XXXII del artículo 28 y el último párrafo del artículo 151 de la Ley del ISR, que contenían las disposiciones antes mencionadas. De esta manera, en términos generales, la normatividad para la deducibilidad de los donativos se mantiene como hasta ahora. Es importante destacar que la iniciativa contiene avances significativos como la ampliación de objetos sociales para ser donatarias autorizadas, y autoriza a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para influir en la legislación para la defensa de sus causas. Reconocemos y agradecemos el trabajo de los legisladores por haber aprobado estos cambios que permiten continuar su labor a miles de fundaciones y organizaciones de la sociedad civil en beneficio de las personas y mejores causas de nuestro país.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios