La idea y realidad del voluntariado
21/08/2013
Compártelo en las redes sociales
“Un fenómeno universal”
En 2011, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó el primer Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo donde plantea que el voluntariado es un “fenómeno universal” y está presente en todas las sociedades del mundo. Helen Clark, administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), sobre esa característica del voluntariado dice que “los términos que lo definen y las formas de su expresión pueden variar según los distintos idiomas y culturas, pero los principios que lo inspiran son comunes y universales: un deseo de contribuir al bien común, libremente y con espíritu de solidaridad, sin esperar a cambio ninguna recuperación material”. Ya en 2001, cuando la ONU proclamó el Año Internacional de los Voluntarios, había dicho que “el voluntariado es una expresión de la participación del individuo en la comunidad a la que pertenece. La participación, la confianza, la solidaridad y la reciprocidad son valores basados en la comprensión compartida y en un sentimiento de deber común, que se refuerzan mutuamente y ocupan un lugar central en la esfera de la gobernanza y la buena ciudadanía. El voluntariado no es una reliquia nostálgica del pasado. Es nuestra primera línea de defensa contra la atomización social en un mundo en vías de globalización. Hoy, puede que mucho más que nunca, el hecho de compartir y preocuparse por los demás es una necesidad, no un acto de caridad”.¡Más información!
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios