Blog / Noticias


Entregó el Cemefi Distintivo ESR2003 a 40 empresas

31/01/2003

Con compriso social

40 empresas mexicanas se distinguen por su alta responsabilidad social
Por tercer año consecutivo el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) entregó en el Club de Industriales de la ciudad de México, el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) a entidades lucrativas que se desempeñan con altos estándares de vinculación con la comunidad. En esta ocasión 40 empresas podrán utilizar este distintivo. De ellas 14 lo reciben por tercera vez consecutiva, otras 12 lo reciben por segunda ocasión, mientras que 16 empresas lo obtienen por primera vez.

El Distintivo tiene como objetivo promover la responsabilidad social empresarial en el país. El Cemefi convoca anualmente a empresas para que revisen su desempeño para que con criterios objetivos, puedan medir el nivel que han alcanzado en materia de responsabilidad social empresarial en 4 áreas: Ética empresarial, Calidad de vida en la empresa, Vinculación con la comunidad, y Cuidado y preservación del medio ambiente.

Héctor Rangel Domene, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), durante la ceremonia de entrega del Distintivo ESR2003 señaló que, sin duda las empresas que reciben este distintivo son líderes en su actividad. Rangel Domene señaló que “para el Consejo una Empresa Socialmente Responsable es aquella que cumple con todas sus obligaciones y su papel fundamental de crear prosperidad y crecimiento económico, pero que a la vez participan activamente en mejorar la calidad de vida de las personas que se vinculan con ella, sean estos sus accionistas, sus trabajadores, sus familias, sus clientes o sus proveedores y por su puesto la comunidad en donde la empresa opera”.

El CEE al igual que el Cemefi, en conjunto con otras asociaciones como la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (Aliarse), la Alianza por los Valores (Aval), la Unión de Empresarios de México (USEM) y Coparmex, Concamín e Impulsa, convocan a todas las empresas mexicanas a sustentarse como empresas socialmente responsables. Se trata de promover modelos éxitosos y difundir el tema de la RSE entre todos sus miembros como también dar a conocer las mejores prácticas de responsabilidad social empresarial en México.

Héctor Rangel Domene manifestó que el Consejo Coordinador Empresarial avala este Distintivo, pues ser una empresa socialmente responsable es un buen negocio donde salen ganando todos los involucrados. Expresó que en los Estados Unidos existen fondos de inversión que sólo invierten en este tipo de empresas. La responsabilidad social tiene cada vez más un peso en la decisión de analistas de mercado y banqueros de inversión para recomendar negocios. El concepto de RSE incentiva las acciones filantrópicas y de vinculación con la sociedad. La empresa es actor solidario y responsable en las 4 áreas que reconoce el distintivo.

Exhortó a las 40 empresas a dar gran difusión a este distintivo tanto con sus consumidores como al interior de la empresa difundiéndolo ampliamente entre los consejeros, accionistas y empleados de tal manera que se convierta en un esfuerzo permanente.

En su participación, Jorge Villalobos G., Presidente Ejecutivo del Cemefi, señaló que el Distintivo ESR, primero en su tipo en América Latina, fue creado por el Centro como un instrumento para fortalecer en México la cultura de la responsabilidad social empresarial a través del establecimiento de estándares de actuación empresarial y reconocer a aquellas empresas que han asumido esa cultura y la desarrolla a través de sus políticas y práctica cotidiana. La RSE es el punto de equilibrio perfecto ente el éxito del negocio y el beneficio de la comunidad.

Para él, una ESR es aquella que incorpora a su estrategia de negocio una visión social fundamentada en políticas y programas más allá de sus obligaciones legales. Como resultado permite el éxito del negocio y un impacto positivo en las comunidades donde opera la empresa.

La práctica de la RSE ha cobrado importancia mundial, cada vez más empresas incorporan su espíritu a su actividad. Por ello el Centro forma parte de la Red de Fundaciones Empresariales para el Desarrollo de Base de América Latina que tiene como objetivo impulsar la RSE en la región.

La expansión de la RSE se basa en tres grandes motivos: 1) La problemática social de pobreza es de tal magnitud que para revertirla se requiere de la participación activa de todos los sectores sociales además de los gobiernos. 2) esta problemática también afecta a la empresa y 3) por sus características específicas la empresa es un agente de desarrollo cuando incorpora en su estrategia de negocios a la responsabilidad social.

El proceso para que el Cemefi otorgue el distintivo consiste en 5 pasos: 1) Autoevaluación que realiza la empresa, 2) Documentación de algunos indicadores, 3) Análisis y validación por parte del equipo técnico, 4) La decisión que realiza el comité de evaluación y 5) La entrega pública del Distintivo.

Villalobos señaló que este año las empresas participantes se sometieron a 145 indicadores en los diferentes ámbitos de acción: 31 para la ética empresarial, 26 para el cuidado al medio ambiente, 43 para la calidad de vida en la empresa y 45 indicadores sobre la vinculación de la empresa con la comunidad.

Las empresas que en el grupo de empresas “que hoy serán distinguidas las hay grandes y pequeñas; regionales, nacionales y trasnacionales y que trabajan en muy diversos campos de actividad empresarial: industria, comercio, finanzas, transportes, servicios y medios de comunicación”. Finalmente Villalobos informó que está abierta la convocatoria del ESR2004 y que cerrará el 15 de diciembre de este año y se espera que participen más empresas.

En representación de las empresas que recibieron por vez primera el distintivo habló el Ing. José Luis Brión, Presidente de Financiera Independencia, quien señaló que este reconocimiento les permitió conocer una metodología que permite de una manera objetiva conocer el estado de la RSE dentro de una empresa y de esta forma desarrollar estrategias claras y medibles para entrar en un proceso de mejora continua en el ámbito de la RSE.

“El haber participado en este proceso nos permitió reflexionar sobre el hecho de que ya no podemos seguir en nuestro proceso informal basado en latidas. Una cosa es pensar que uno es un empresario responsable y preocupado por sus clientes y empleados y por la comunidad en la que vivimos y otra cosa es poder comprobarlo objetivamente y tener forma de medirlo no sólo hoy sino a futuro. El proceso nos abrió los ojos y nos hizo sentirnos pequeños ante lo mucho que aún nos falta por hacer en el área de responsabilidad social empresarial, ha sido un proceso de aprendizaje…”

Expresó que ahora la RSE es un tema obligado para incluirlo en la misión de la empresa, “nos obliga a incorporar la RSE a nuestra planeación estratégica”. Asumimos como propio el Decálogo de Responsabilidad Social Empresarial.

En representación de las empresas que renovaron el Distintivo por segunda o tercera vez, habló Mario San Miguel, Presidente y Director General de American Express Company México. Señaló que también el Distintivo les permitió encontrar áreas de oportunidad para mejorar, como el caso del medio ambiente. “Emprendimos nuevas acciones que apoyar como: el patrimonio cultural del país donde estamos, el servicio comunitario y contribuir a la independencia económica de los grupos menos favorecidos. También involucramos a los empleados a opinar sobre cuáles eran las causas sociales que la empresa debería apoyar. Ellos eligieron la causa de la educación”.

Agradeció a nombre de las empresas que “el Cemefi nos haya dado herramientas para medir de manera objetiva y evaluar nuestra aportación a nuestro extraordinario país”.

María Luisa Barrera de Serna, Presidenta del Consejo Directivo del Cemefi convocó a que todas las empresas que operan en el país se sumen a esta iniciativa

Por su parte, Mercedes Aragonés Ruipérez, Vicepresidenta de Wal Mart México y Vicepresidenta del Comité de RSE del Cemefi, felicitó a las 40 empresas y las exhortó a que sean voceras y multiplicadores de la RSE. Es necesario ampliar el grupo de empresas de este nivel para beneficio del país.

Finalmente el Lic. Octavio Aguilar, representante de la Secretaría de Desarrollo Social, felicitó al Cemefi por impulsar esta iniciativa y a las empresas por desempeñarse con la ética de la responsabilidad social. Se congratuló porque Diconsa, recibiera el Distintivo en la categoría Empresas Públicas que se abrió en este proceso y que sin duda motivará a que más empresas públicas del país adopten este espíritu.

Las empresas que recibieron el Distintivo ESR2003 son:

Aerovías de México *
American Express Company (México) *
Compañía Mexicana de Aviación *
Deloitte Consulting *
Financiera Independencia
FinComún Servicios Financieros Comunitarios
Ford Motor Company México
Galaz Yamazaki, Ruíz Urquiza *
GE International México
Grupo Ángeles Servicios de Salud **
Grupo Apasco **
Grupo Bimbo **
Grupo Financiero BBVA Bancomer **
Grupo Nacional Provincial
Grupo Telmex *
Hewlett-Packard México **
Hipotecaria Crédito y Casa
Hipotecaria Su Casita *
Industrias Peñoles *
Inmobiliaria Parque Reforma *
Interprotección Agente de Seguros y Fianzas
J.P. Morgan Grupo Financiero
Janssen-Cilag **
Johnson & Jonson *
Jugos del Valle
Manpower
Merck Sharp & Dohme de México
Parque Garrafón *
Pfizer
Philips Mexicana
Promotora Xel-Ha *
S.C. Johnson and Son **
Segunda Mano **
Shell México **
Supermercados Internacionales HEB **
The Coca-Cola Export Corporation México **
Universal Productora (Zuum) *
Walt-Mart de México **
Zimat Golin Harris **

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios