Asociaciones civiles promoverá ecoturismo en Baja California Sur
26/01/2003
Compártelo en las redes sociales
Buscarán promover el ecoturismo en la isla Espíritu Santo, en Baja California Sur, nueva Área Natural Protegida.
La Fundación Mexicana para la Educación Ambiental, junto con otras organizaciones civiles ecológicas, promoverá el ecoturismo en la totalidad de la isla Espíritu Santo en Baja California Sur, México, destinada recientemente a acciones de conservación y preservación. La isla Espíritu Santo se integra como área protegida tras un decreto de expropiación divulgado por la Secretaría de la Reforma Agraria y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y cuya indemnización correrá a cargo de la Fundación Mexicana para la Educación Ambiental, quien entregará un equivalente a los 19 millones 200 cincuenta y 7 mil 400 pesos a los propietarios. Por lo anterior, Manuel Arango, Presidente de la Fundación, explicó que con el apoyo de diversas organizaciones se integro un fondo con 50 millones de pesos para adquirir y manejar en el marco de las normas ecológicas de la Federación la isla. “La Semarnat será la responsable legal de la isla, nosotros formaremos un grupo o consejo que determinará programas de investigación y de uso son dañar el ecosistema de flora y fauna, un sistema de uso para que la gente pueda disfrutar de ello, no queremos llevar al extremo que nadie pueda poner pie en la isla”, indicó el también fundador del Centro Mexicano para la Filantropía. Sierra Madre, Centro de Derecho Ambiental, Fundación Mexicana para la Educación Ambiental, Conservación Internacional, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Pronatura, The David and Licile Packard Foundation, The Homeland Foundation, The International Community Foundation, The Nature Conservancy y World Wildlife Fund-Programa México, son las agrupaciones civiles que aportaron recursos para la creación del fondo, que sirvió para la indemnización de los ejidatarios. La nueva zona de conservación tiene una extensión de 9 mil 500 hectáreas, mismo que desde mayo del 2000 se encontraba en un estatus especial de protección ambiental y que actualmente estará en la categoría de Área de Protección de Flora y Fauna. Los programas ecoturísticos para la isla consistirán en actividades acuáticas y recorridos para apreciar a mil 140 especies de flora y fauna, entre ballenas, lobos marinos, delfines, peces, reptiles y cactáceas que habitan en el Mar de Cortés. La isla del Espíritu Santo representa el 90 por ciento de la extensión de la tierra ejidal, ubicada en Baja California Sur, frente a la Bahía de la paz, entre la isla Partida y Cerralvo.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios