Blog / Noticias


Por el Medio Ambiente a través del concurso “Amanda Rimoch”

24/01/2003

Promueve educación ambiental

Un espacio dirigido a estudiantes de nivel secundaria y que estén comprometidos con la protección del medio ambiente.
Con el propósito de apoyar los proyectos de los Clubes Ambientales en relación con el manejo adecuado de los recursos naturales, la Subsecretaría de Servicios Educativos para el Distrito Federal y la Junior League de México, , convocan a la comunidad educativa de los planteles de educación secundaria, interesada en promover acciones de beneficio ambiental, a participar en el Concurso “Amanda Rimoch”.

La premiación del concurso, cuyo tema central es “Programa integral de ahorro de energía, agua, papel y manejo sustentable de residuos en la comunidad educativa”, será el día 17 de febrero del 2003, mismo en el cual han participado a lo largo de 5 años, alrededor de 250 proyectos, que han estimulado en los alumnos la generación de ideas, actitudes y actividades para el cuidado del medio ambiente.

Este premio, realizado en el marco del Programa “Cruzada Escolar para la Preservación y Cuidado del Ambiente, se da en memoria de una de las socias de la Junior League de la Ciudad de México I.A.P., Amanda Rimoch y algunos de los trabajos que se han desarrollado han sido en temas como recuperación de agua de lluvia y manejo de residuos sólidos, entre otros.


BASES

De los participantes:

Podrán participar de manera voluntaria en el Concurso “Amanda Rimoch” con el tema: “Programa integral de ahorro de energía, agua, papel y manejo sustentable de residuos en la comunidad educativa”, los Clubes Ambientales de las escuelas oficiales y particulares pertenecientes a la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria, a la Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa, Dirección General de Educación Secundaria Técnica y la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio en el D. F.

De las formas de participación:

Los proyectos que se presenten deberán contemplar estrategias para el aprovechamiento adecuado y el ahorro del agua, papel y energía en el plantel escolar, optimizar el uso de las instalaciones del mismo, así como fomentar la educación ambiental y el consumo sustentable al promover hábitos, valores, actitudes y habilidades con relación a la preservación y cuidado del ambiente.

El proyecto se podrá enfocar a la totalidad del plantel o a un área especifica como: laboratorios, talleres o áreas verdes.

De la presentación:

El proyecto deberá contar con los siguientes puntos:

Antecedentes
Diagnóstico
Justificación
Plan de acción
Descripción del proyecto
Recursos humanos y materiales empleados, así como el costo del proyecto, el cual no deberá rebasar el monto del premio.
Cronograma de actividades

Se deberá anexar fotografías; opcionalmente video o transparencias, modelo a escala, etc.

Para mayor información comunicarse al Departamento de Educación Ambiental de la Dirección de Educación Extraescolar al teléfono 53 28 10 97 extensión 21436 o al teléfono 55 57 25 77, de lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas.

De la recepción de los trabajos

Los proyectos deberán ser remitidos a la Dirección de Educación Extraescolar, sita en Parroquia No. 1130, 3er. Piso, Col. Santa Cruz Atoyac, C. P. 03310.

Se enviarán en sobre cerrado con una tarjeta que contenga los siguientes datos de identificación:

Nombre completo del (los) alumno (s) que desarrollaron el proyecto y del maestro asesor.
Edad y domicilio del (los) autor (es) y del maestro asesor.
Nombre, clave, turno y domicilio de la escuela.
Teléfono de la escuela y del (los) domicilio (s) particular (es).

De las fechas

La recepción de los trabajos será del 27 al 31 de enero de 2003 de 9:00 a 16.00 horas.

Del número de trabajos seleccionados

Del número total de participantes, se seleccionarán tres trabajos que cumplan con las características consideradas en esta convocatoria.

Del Jurado

Estará integrado por especialistas en desarrollo sustentable, ahorro de recursos naturales, miembros de la Junior League de México, I.A.P. y el Ing. Alfredo Rimoch.

El jurado se reservará el derecho de declarar desierto el premio en caso de que ninguno de los proyectos a su juicio, cumplan con los requisitos establecidos.

De la premiación

Se otorgará reconocimiento a todos los proyectos participantes.

Se seleccionarán tres proyectos que serán premiados con $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) cada uno.

Este estímulo será el único que se entregue y con él, cada plantel ganador deberá llevar a cabo o complementar su proyecto para beneficio de la comunidad educativa.

Como premio adicional, a los tres primeros lugares se les patrocinará un viaje de estudios para treinta y cinco alumnos y cinco maestros al Centro Educativo para el Desarrollo Rural de GRUPEDSAC, ubicado en Piedra Grande, Municipio de Huixquilucan, Estado de México.

El importe de los premios y el patrocinio del viaje de estudios será donado por la Junior League de México I.A.P.

Los premio serán entregados el día 17 de febrero de 2003.

De los ganadores

Deberán entregar un reporte mensual de avances con copia de facturas y gastos inherentes de la obra, tanto para la SEP como para la Junior League.

El proyecto deberá estar concluido en seis meses a partir de la entrega del premio y entregado a la comunidad del nuevo ciclo escolar para su continuidad.

De la coordinación

La coordinación general del Concurso estará a cargo de la Dirección General de Extensión Educativa a través de la Dirección de Educación Extraescolar.

Casos no previstos

Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por el Comité Coordinador de la Cruzada Escolar para la Preservación y Cuidado del Ambiente.

Transitorios

Las Direcciones y Coordinación Sectorial de Nivel serán las responsables del contenido y la presentación de los proyectos correspondientes.








HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios