Blog / Noticias


Capacitan a más de 60 OSC en planeación estratégica

25/07/2012

Profesionalizando

Se trataron temas como el desarrollo de estrategias para una mayor incidencia pública, herramientas para una recaudación efectiva de fondos y uso de redes sociales, captación de voluntariado.
Con el objetivo de fortalecer a la sociedad civil e impulsar su capacidad de incidencia pública, Polithink, consultoría especializada en cabildeo con causa y planeación estratégica, realizó con éxito el Seminario Planeación Estratégica para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), los días 13 y 14 de julio en el Piso 51 de la Torre Mayor, en la Ciudad de México.
En el evento destacaron las ponencias del Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Jorge Villalobos Grzybowicz, del Director de Vinculación con la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Díaz Reynoso; y del Coordinador del Diplomado en Planeación y Operación Legislativa en el ITAM, Xiuh Tenorio; entre otros.

Jorge Villalobos mencionó la importancia de la sociedad civil para el desarrollo de México, puesto que las OSC constituyen un sector sin fines de lucro pero sin ánimo de pérdida, ya que trabajan para mejorar y solucionar distintas problemáticas sociales en el país. Asimismo, señaló que aunque en México las OSC sólo aporten el 1 por ciento del PIB (según datos del INEGI), comparado con el 10 por ciento en otros países, este sector está en crecimiento y se ha convertido en un laboratorio social, lo que permite la creación de liderazgos y de una política social.

La convocatoria del evento logró reunir cerca de 90 representantes de más de 60 organizaciones de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, DF, Guerrero, Jalisco, Morelos y Puebla, así como a más de una docena de estudiantes y jóvenes líderes de todo el país.

El Seminario alcanzó su objetivo de brindar a las OSC los elementos necesarios para fortalecerse, así como las herramientas para trazar rutas eficaces y articular acciones inteligentes en el diseño e implementación de estrategias de incidencia legislativa, comunicación, y vinculación de mayor impacto.

En este sentido, los asistentes participaron activamente en los cuatro módulos integrales que trataron temas como el desarrollo de estrategias para una mayor incidencia pública, herramientas para una recaudación efectiva de fondos y uso de redes sociales, captación de voluntariado. Asimismo, tuvieron la oportunidad de participar en una plataforma de vinculación y acercamiento con los demás participantes.

Cabe mencionar que el Seminario formó parte de la campaña México se Mueve, la cual es una iniciativa de Fundación Mídete que promueve la salud como un estilo de vida en la población mexicana, a través de una estrategia nacional que aborda el tema de forma integral, e incluye temas como nutrición, actividad física y bienestar.

Al cierre del Seminario Planeación Estratégica, la Directora de Fundación Mídete, Constanza Gómez Mont, enfatizó “la importancia de capitalizar el empoderamiento de las causas que persiguen las OSC”, y junto con Xiuh Tenorio dijo que el Seminario se realizó gracias al gran interés que tiene Polithink en trabajar junto con la sociedad civil en México.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios