Blog / Noticias


Discapacitados imparten talleres para discapacitados

20/01/2003

En pro de la discapacidad

Un esfuerzo de personas con discapacidad para personas con discapacidad. Dirigido a personas usuarias de silla de ruedas, médicos, terapeutas físicos y personas interesadas en la rehabilitación activa.
La organización internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad llevará a cabo durante todo el año una serie de cursos de capacitación y entrenamiento para personas usuarias de sillas de ruedas.

El objetivo de estos cursos es proporcionar a las personas usuarias de silla de ruedas las herramientas necesarias para lograr una vida independiente, activa y productiva en todas las áreas de la vida cotidiana.

Los instructores de este curso son personas con discapacidad del aparato locomotor certificados por la Organización Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad, A.C. (Vida Independiente-México y el International Team on Wheelchairs-Polish Club.

Vida Independiente tiene sus orígenes en la década de los 70, en Berkely, California, en dónde, en 1972, Ed Roberts y John Hessler instalan el primer Centro de Vida Independiente, impulsado por personas con discapacidad y que surge desde las Universidades y gracias a asociaciones de veteranos de la segunda guerra mundial.

Su objetivo principal era entonces, sacar a las personas con discapacidad de los hospitales e instituciones, e incluso de sus propias casas, en donde se hallaban recluidas, para reintegrarlas a la comunidad.

Sin embargo, la asociación civil en México nace como resultado de los trabajos realizados desde 1994 por la Organización Mundial de Personas con Discapacidad (OMPD) y de la fusión de las experiencias de diversas asociaciones provenientes de distintos países con variados sistemas ideológicos, culturales, económicos, sociales y políticos. A pesar de que todas las agrupaciones tenemos formas diferentes de resolver nuestras necesidades, el propósito común es lograr el bienestar y la plena integración de las personas con discapacidad.

De acuerdo a la filosofía de Vida Independiente, el movimiento surge “para decir que tener discapacidad no es ninguna tragedia, para decir que no hay que pedir perdón por tener una discapacidad. Vida independiente surge para romper estereotipos sociales tales como: Una persona con discapacidad no puede trabajar, Una persona con discapacidad no puede manejar y Una persona con discapacidad no puede cuidarse a sí misma”.

Promueva esta importante labor, comparta con sus amigos este excelente trabajo de personas con discapacidad para personas con discapacidad. Para suscripciones comuníquese a los teléfono: (52) 55-13-12-91, o por correo electrónico: fundacion@vidaindependiente.com

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios