Blog / Noticias


Conoce a los galardonados del Reconocimiento al Compromiso con los Demás hace 16 años !Participa en la convocatoria 2013!

08/07/2013

RCD

¡Personas que crearon modelos ejemplares, inspiradores y repetibles de servicio a los demás, cuyo impacto contribuyó significativamente al fortalecimiento y desarrollo de la filantropía en nuestro país!
El Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi) te comparte los nombres de las primeras personas que recibieron por el Reconocimiento al Compromiso con los Demás hace 16 años.

El Reconocimiento al Compromiso con los Demás se otorga a aquellas personas o instituciones que, en virtud de su trayectoria, compromiso, imaginación y talento, hayan creado modelos ejemplares, inspiradores y repetibles de servicio a los demás, cuyo impacto haya contribuido significativamente al fortalecimiento y desarrollo de la filantropía en nuestro país.

Ricardo Bon Echavarría

Por haber diseñado y promovido la creación del Banco de Alimentos de Guadalajara, Jalisco. El cual es un modelo institucional de canalización de alimentos (que antes se destruían) para la alimentación de personas alojadas en instituciones asistenciales, así como en las comunidades necesitadas de ellos.

Alfonso Castillo Sánchez Mejorada y Cecilia López Díaz Rivera

Por su compromiso de vida a lado de grupos campesinos con quienes diseñaron y promovieron un modelo ejemplar de desarrollo comunitario en el medio rural, consolidado en la Asociación Civil Unión de Esfuerzos para el Campo.

Octavia Fernández Simentel

Por su compromiso de vida con los grupos Rarámuris de la sierra Tarahumara del Estado de Chihuahua, a quienes han acompañado prestándoles servicios de salud, educación y de promoción humana por más de treinta y cuatro años.

Carlos Fuentes Macías

Por su compromiso intelectual, periodístico y literario, y gran impulso al desarrollo de la sociedad civil y a la conciencia de ciudadanía en México, así como por su permanente disponibilidad para apoyar el desarrollo de la cultura filantrópica en nuestro país.

Enrique González Torres

Por haber diseñado y promovido el swap social, mediante el cual se han realizado operaciones por doscientos millones de dólares a favor de más de seiscientas instituciones del sector no lucrativo de nuestro país.

Samuel G. Kalisch Valdéz

Por haber diseñado y promovido la creación del Fondo Social del Empresariado Chihuahuense, que más tarde se convirtió en la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), vehículo que ha permitido la participación voluntaria y constante de 35 mil empresarios del Estado de Chihuahua.

¡Consulta la convocatoria al Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2013!
Aquí

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios