Walmart de México te invita a reciclar tu arbolito de Navidad ¡Últimos días!
13/01/2012
Compártelo en las redes sociales
¡Se elaborará composta que será utilizada como fertilizante en parques, jardines y la conservación de suelos!
Walmart de México y Centroamérica se suma nuevamente a la campaña Árbol por Árbol, tu Ciudad Reverdece, organizada por el Gobierno del Distrito Federal, a través de la colocación de centros de acopio de árboles de Navidad en 20 tiendas de la Ciudad de México. Del 6 al 20 de enero, los capitalinos podrán llevar sus árboles de Navidad a estos centros para que con ellos se elabore composta que será utilizada como fertilizante en parques, jardines y la conservación de suelos. Con el objetivo de generar una mayor conciencia ecológica entre los clientes de la compañía, este año se suman como centros de acopio Sam’s Club y Superama. Sin duda alguna, esto incrementará significativamente la cantidad de árboles recolectados. En los últimos cuatro años, Walmart de México y Centroamérica ha recibido más de 35 mil árboles para su reciclaje. Así mismo, en 2011, Fundación Walmart de México plantó más de 94 mil árboles y plantas de ornato gracias al apoyo de 3 mil 300 vecinos, familiares y asociados (empleados) voluntarios. “Estamos convencidos de que nuestras clientas son una parte fundamental para cumplir nuestro objetivo de generar cero desechos provenientes de nuestra operación. Con esto en mente, creamos conciencia ambiental a través de actividades como el reciclaje y la promoción del uso de la Bolsa Verde”, afirmó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa-México de Walmart de México y Centroamérica. Los centros de acopio se ubicarán en tiendas Sam’s Club, Superama y Walmart de distintos puntos de la ciudad a fin de que todas las personas que deseen reciclar su árbol cuenten con uno cercano a su domicilio. La reducción y reciclaje de residuos son parte integral de la estrategia de Sustentabilidad de Walmart de México y Centroamérica la cual también se enfoca en la utilización de energía renovable, la conservación y ahorro de agua, la oferta de productos de bajo impacto ambiental así como la promoción de una cultura de cuidado del planeta entre asociados (empleados), proveedores y clientes. Fuente: Multipress
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios