Nataté te invita al último campamento internacional de voluntariado
09/11/2011
Compártelo en las redes sociales
El campamento será en Xochicalco
Cuautla, Morelos.- Promovido por Nataté Voluntariado Internacional A. C., del 13 al 26 de mes se llevará a cabo el último campamento internacional de voluntariado Patrimonito 2011 en Xochicalco, centro arqueológico del estado de Morelos, inscrito entre los 31 sitios de patrimonio mundial de México. Visitar este sitio es un privilegio y lo es más participar en el voluntariado, que es un elemento integrador entre los pobladores de comunidades aledañas, el gobierno y organismos responsables de su conservación. En el estado de Morelos, el Centro Cultural Talentos y Vida A.C. de Yecapixtla, adoptó este instrumento mundial del programa Patrimonito desde el 2010, y este año se integraron los municipios de Ocuituco, Tlayacapan y Zacualpan al citado programa. Promovido a nivel internacional por el Comité de Coordinación del Servicio Voluntario Internacional (CCSVI) y el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el programa Patrimonito 2011- Voluntarios del Patrimonio Mundial, ha sido apoyado a nivel regional por el Centro INAH Morelos y el Instituto de Cultura de Morelos. De acuerdo a la relatoría de los participantes, una es la experiencia de identificación con la comunidad en que se lleva a cabo, con acciones en las áreas de los bienes reconocidos oficialmente como patrimonio de la humanidad. Otra identificación es con la expresión de los valores entre las generaciones de cada municipio, que por su carácter histórico ofrecen casos exitosos. Los voluntarios regresan a su país y región de Origen con la experiencia de la relación con las fiestas y tradiciones, usos y costumbres, tópicos que aseguran la esencia y retransmisión de los programas y vivencias, y la satisfacción de coadyuvar en concientizar a la población local acerca del cuidado, conservación o salvaguardia de su patrimonio. Lo anterior fue expresado a Avances de la Cultura por Nicolás Aguilar Osorio, director de Nataté Voluntariado Internacional A.C., quien viajó recientemente a Alemania y Bélgica para promover éste y otros proyectos de voluntariado. La participación de jóvenes voluntarios mexicanos y extranjeros en los campamentos internacionales de Patrimonito, permite a los habitantes de las comunidades conocer otras culturas y costumbres, participar en su quehacer, valorizar su patrimonio inmaterial y compartir con los voluntarios su cultura. El programa Patrimonito permite el diálogo entre los gestores del patrimonio mundial y las comunidades donde estos se sitúan; y una interacción entre voluntarios, niños y jóvenes estudiantes, ya que mediante su intervención en las escuelas locales se propicia un intercambio enriquecedor. El programa Patrimonito 2011-Voluntarios del Patrimonio Mundial se inscribe en el programa de Voluntariado Internacional para el Desarrollo Sustentable de México de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la cual organizó recientemente el Foro de Reflexión sobre el Voluntariado en la Ciudad de México. Durante el foro, el director del CCSVI, Francesco Volpini y el de Nataté, Nicolás Aguilar expusieron como panelistas las virtudes del voluntariado internacional y el potencial que existe en México para que la juventud mexicana participe en proyectos de voluntariado relacionados con el patrimonio mundial tanto en México como en el extranjero. Es una oportunidad de ser partícipe del desarrollo sustentable de México y contribuir al mejoramiento de vida de comunidades mexicanas desarrollándose como ciudadanos responsables. Fuente: El Sol de Cuautla, por Paz Matilde Osorio Revilla, publicada el 09-11-11.da click aquí
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios