Blog / Noticias


Prevenga el robo de infantes

11/12/2004

Para prevenir el robo de infantes

La Asociación Pro Recuperación de Niños Extraviados y Orientación a la Juventud de México (APRENEM)le dice cómo.
La Asociación Pro Recuperación de Niños Extraviados y Orientación a la Juventud de México (APRENEM), A.C. le brinda las siguientes recomendaciones para prevenir el robo de un hijo o hija.

1. Identificar al personal de la institución hospitalaria que asistirá el alumbramiento.

2. Tomar en forma inmediata el registro dactiloscópico (huellas digitales), tratando de que no sea una mancha.

3. De existir registro civil en el hospital, registrarlo antes de abandonar las instalaciones.

4. Tomar la primera fotografía del niño con los padres en el hospital, especialmente con la madre.

4. Identificar las señas particulares del recién nacido como lunares, manchas, etc.

6. En la medida que se percate de que los caracteres de sus huellas se reafirmen, tome nuevamente el registro dactiloscópico.

7. En lo posterior, revisar periódicamente cualquier cambio o alteración por cualquier acontecimiento en las huellas y registrarlo.

8. Tener a la mano tipo de sangre del menor.

9. Tomar fotografías del niño, de preferencia cada dos meses en el primer año y posteriormente cada seis meses, preferencialmente con la familia.

10. Extremar preocupaciones en los traslados a cualquier revisión del niño y estar alerta para detectar cualquier presencia extraña; ya sea en el domicilio o en la vía pública, además de salir acompañado de un adulto.

11. Dotar de una medalla de identificación al niño, debe contener sus datos generales, nombre, dirección y teléfono.

12. Practicar juegos encaminados a que los niños memoricen el nombre de sus padres, su dirección y teléfono.

13. Dado el momento, tomar el registro de la placa dental.

14. En cualquier desplazamiento con los niños procure auxiliarse con rebozo o canguro.

15. No olvide traer consigo fotografías de sus niños (llaveros, billeteras o monederos).

Las primeras horas son vitales en la localización de personas extraviadas, por lo que es necesario:

· Llamar a LOCATEL, servicio de localización telefónica, al número telefónico 5658 1111. Asimismo a CAPEA, al número telefónico 5242 6240.

· Tratar de comunicarse con la mayoría de sus familiares y amigos, con el fin de tener más personas interesadas y cubrir una mayor extensión de terreno.

· Es muy importante que anote las características del acontecimiento para evitar olvidar detalles importantes y comuníquelos a las personas que le estén ayudando.

· Es aconsejable que al dar parte a las autoridades se organicen de tal manera que asista sólo la persona interesada, a fin de aprovechar el tiempo en la búsqueda.

· Busque apoyo en instituciones especializadas en localización de personas extraviadas, como APRENEM, sus oficinas están ubicadas en:

APRENEM Estado de México

Av. Vaselquillo No. 23, Col. Juárez Pantitlán, Nezahualcoyotl, Estado de México, CP. 57460. Número telefónico (01 55) 5558 4577.

Bosque de Camelias M4, Lte. 21, Col. bosques del Valle, Ecatepec, Estado de México. Número telefónico (01 55) 5879 6210.

APRENEM Guadalajara, Jalisco

Rancho Zalate 3571 - A - 11, Col. Lomas de San Eugenio, Guadalajara, Jal. Número telefónico (01 33) 3649 8708.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios