Blog / Noticias


Lanzamiento nacional del Organismo de Nutrición Infantil

05/12/2010

oni

Inician operaciones en el Valle de México
Con el objetivo de atender a más de 7 mil niños en pobreza extrema, prevenir la malnutrición infantil y sus consecuencias, la Presidenta del Organismo de Nutrición Infantil (ONI), Renee Hubard Vignau, dio a conocer el 30 de noviembre el Lanzamiento Nacional de la institución y la apertura de 2 Centros de Atención en Chalco y Valle de Chalco, Estado de México, el próximo 2 de diciembre.

En conferencia de prensa, destacó que con estas dos nuevas aperturas, ONI seguirá su misión de dar una oportunidad de vida a todos esos pequeños desde los 6 meses a 5 años de edad, liberándoles de la malnutrición, pues en esa zona los índices de ésta superan la media nacional, ubicada en 12.7 por ciento (según ENSANUT 2006).

Desde hace 56 años ONI ha prevenido la malnutrición en más de 150 mil niños en 60 Centros de Atención de Jalisco, de ahí que en la primera década del siglo XXI, anuncie su lanzamiento a nivel nacional para continuar con su postulado de contribuir a prevenir y recuperar a los niños de México en pobreza extrema de la malnutrición.

“Para nosotros este logro es invaluable porque ahora podremos prevenir la malnutrición infantil y sus consecuencias negativas en la vida de un niño que pueden alcanzar la pérdida hasta del 20 por ciento de su capacidad intelectual”, enfatizó Renee Hubard Vignau.

Acompañada por Juan Carlos Martín Mancilla, Director General de ONI, y Alma Fernández, representante de ONI en el Distrito Federal, detalló que la malnutrición infantil genera desnutrición y obesidad. Por ello, ONI la previene a través de dos programas: El de Nutrición y el Educativo, en los que la clave es la educación a los padres de familia o tutores de los menores.

En el programa de Nutrición, agregó, se proporciona complementos alimenticios semanales a los niños con malnutrición, se da seguimiento a su estado nutricional y se canaliza a hospitales y centros de Salud a los niños que requieran de atención médica.

En el programa Educativo un equipo interdisciplinario de especialistas capacitan a las madres de familia y formar recursos humanos en cuatro áreas: Nutrición, Prevención de Enfermedades e Higiene; Tecnologías Domésticas y Desarrollo humano (enfocado a la crianza de los niños).

Además de la apertura de los dos Centros de Atención en Chalco y Valle de Chalco, Estado de México, estudiantes de Diseño Textil de la Universidad Iberoamericana llevarán a cabo el 6 de diciembre en las instalaciones de esta casa de estudios en Santa Fe una subasta de muñecas diseñadas por ellas, con el fin de recaudar fondos para esta causa de labor social.

Al respecto, ONI hace un llamado a la sociedad para que sigan apoyando a quién más los necesita y visite la página www.oni.org o llame al número de teléfono 01 800 087 4224 para apoyar con su donativo.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios