Blog / Noticias


Cemefi participa en el Foro Políticas de Fomento para las OSC

13/07/2010

Cemefi

Se llevó a cabo 1º de julio en Toluca, Estado de México.
El jueves 1º de julio se llevó a cabo en Toluca el Foro “Políticas de Fomento para las Organizaciones de la Sociedad Civil" en el Auditorio Ignacio Ramírez de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, convocado por la Subsecretaría de Información y Desarrollo Político del Estado de México y la propia universidad.

En el marco de la inauguración del foro se advirtió que la entidad mexiquense requiere de un marco legal que impulse la creación de organizaciones de la sociedad civil (OSC), pues si bien en 2004 se registraron 282 y hasta 2009 se contaba con 467, son pocas si esta cantidad se compara con el total de la población.

Al respecto, la Directora Jurídica del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Consuelo Castro Salinas, explicó que dicha legislación debe continuar con una plataforma que establezca derechos y obligaciones para las OSC, que las rija en cuanto a sus facultades, en materia de fomento de actividades y favorezca su coordinación con entidades de gobierno.

En su conferenciua, titulada “La Importancia de las Prácticas de Fomento para las Organizaciones de la Sociedad Civil”, Consuelo Castro manifestó que para cumplir con dicho objetivo en cuanto a salvar o mejorar vidas, las organizaciones de la sociedad civil tienen como reto la permanencia, visibilidad y transparencia, así como acceder a una mayor sustentabilidad y sinergia, además de que se necesita profesionalizar su trabajo y capacitación, con el fin de fortalecer su impacto y obtener una mayor respuesta de la sociedad.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Políticas, Nelson Arteaga Botello, destacó que no sólo los partidos y políticos construyen el gobierno, pues la participación ciudadana da sentido a la esfera pública, por lo que para desarrollar la democracia se deben contemplar mecanismos y espacios para la participación de los ciudadanos, con el fin de tener una sociedad más activa y dispuesta a dialogar con respecto a las políticas públicas.

Asistieron al foro tanto legisladores, académicos, como miembros de las organizaciones de la sociedad civil, en virtud de que se empieza a discutir la necesidad de una Ley Estatal de Fomento para las Organizaciones de la Sociedad Civil.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios