Programa Internacional de Becas de Posgrado para Indígenas
11/03/2010
Compártelo en las redes sociales
Esta convocatoria estará abierta hasta el 24 de marzo.
Fundación Ford y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) invitan a participar en la Convocatoria del Programa Internacional de becas de postgrado para indígenas. El Programa brinda la oportunidad de realizar estudios de posgrado a indígenas que han tenido acceso limitado a la educación superior. El Programa Internacional de becas de posgrado en México (IFP-México) de Fundación Ford, apoya a indígenas que estén interesados en realizar estudios de maestría en México o en el extranjero. Entre las áreas de estudio susceptibles de recibir apoyo destacan las siguientes: desarrollo y relaciones laborales; desarrollo financiero y económico; medio ambiente y desarrollo sustentable; desarrollo comunitario (agropecuario, rural y agroindustrial); educación; sexualidad y salud reproductiva; religión, sociedad y cultura; comunicación; arte; derechos humanos; cooperación internacional; gobierno y sociedad civil. El Programa Internacional de Becas de Posgrado para Indígenas, proporciona becas completas por una duración máxima de 24 meses para maestría. Los estudios se pueden llevar a cabo en universidades o instituciones de educación superior de alto nivel académico. A los solicitantes que obtengan la beca se les proporcionará asistencia para facilitar su inscripción en los programas académicos que sean de su interés. El Programa también ofrece a sus becarios la posibilidad de tomar, antes de iniciar sus estudios de posgrado, cursos básicos de lectura en inglés, de perfeccionamiento de idioma extranjero (si los estudios se realizaran en un país de habla no hispana), de estrategias de lectura y redacción de textos académicos en español así como entrenamiento básico en computación. Requisitos Los becarios del programa serán elegidos sobre la base de su excelencia académica, su trayectoria de compromiso social o comunitario y su potencial de liderazgo. Los candidatos deberán cumplir los siguientes requisitos básicos: • Ser ciudadano mexicano residente en el país. • Pertenecer a un grupo indígena. • Tener un promedio escolar mínimo de 8 en los estudios de licenciatura. • Poseer título profesional. • Tener experiencia en servicio comunitario. • Tener el propósito manifiesto de permanecer en México al concluir sus estudios, para contribuir con su trabajo al mejoramiento de los pueblos indígenas y del país. • No haber iniciado el programa de posgrado propuesto. Todas las solicitudes deben ser entregadas en las oficinas del CIESAS en horario de 9:00 a 14:00 horas. No se aceptan solicitudes enviadas por fax ni por otro medio electrónico. En caso de ser remitidas por correo, el envío postal deberá ser anterior al 24 de marzo de 2010. No se admitirán solicitudes incompletas, sin firmar, ni fuera del plazo establecido. La fecha límite para enviar solicitudes es el 24 de marzo. Las entrevistas a los candidatos preseleccionados serán los días 8 y 9 de julio (para los que desean iniciar sus estudios en 2011. Más información: CIESAS Programa Internacional de Becas de Posgrado para Indígenas 5487 3581. Correo electrónico: pibi@ciesas.edu.mx Página Web: www.ciesas.edu.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios