Las Naciones Unidas llaman a la tregua olímpica
11/02/2010
Compártelo en las redes sociales
Mensaje del Secretario General de la ONU
Nueva York, E.E.U.U. ONU. Boletín. El 12 de febrero dieron inicio lo XXI Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad de Vancouver, Canadá. Por tal motivo, las Naciones Unidas y el Movimiento Olímpico piden una vez más el cese de hostilidades en todo el mundo mientras duren los Juegos. Con la tregua olímpica nace la esperanza de que terminen la violencia y los conflictos armados, al menos temporalmente. También nos percatamos de una terrible paradoja. En los Juegos Olímpicos y durante todo el año alabamos con razón los magníficos logros del cuerpo humano y los valores sociales positivos del deporte de competición, entre ellos el espíritu de equipo y la imparcialidad. Sin embargo, con demasiada frecuencia utilizamos los estragos de la guerra para infligir daños terribles a ese mismo cuerpo humano y a nuestros valores compartidos. La paz y la estabilidad son imprescindibles para que las personas alcancen su verdadero potencial. La tregua olímpica se basa en ese anhelo y en ideales compartidos en igual medida por las Naciones Unidas y el movimiento olímpico: que en todo el mundo reinen la amistad, la armonía, la no violencia y la no discriminación. Por tanto, me uno a la Asamblea General de las Naciones Unidas, al Comité Olímpico Internacional y al movimiento olímpico, e insto a las partes beligerantes en todo el mundo a que depongan las armas durante los XXI Juegos Olímpicos de Invierno. Comencemos con la tregua olímpica y prolonguemos la paz, incluso después de concluidos los juegos y concedidas las medallas.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios