Fundación Walmart México, invita a participar en su convocatoria para proyectos 2010
07/12/2009
Compártelo en las redes sociales
Fundación Walmart convoca a todas las Organizaciones de la Sociedad Civil que tengan por objeto social impactar positivamente en la Nutrición y promover la Seguridad Alimentaria.
Fundación Walmart México, convoca a todas las Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro y que tengan por objeto social impactar positivamente en la Nutrición y promover la Seguridad Alimentaria, a través de la implementación y operación de proyectos autosustentables, a presentar sus proyectos bajo las siguientes bases: Las instituciones participantes deberán: • Tener autorización vigente para recibir donativos deducibles de impuestos, así como emitirlos. Dicha autorización debe constar en el Diario Oficial de la Federación con la fecha más reciente y en el directorio de donatarias autorizadas actualizado del SAT • Presentar su proyecto en línea dando clic en la siguiente liga: https://fundacion.walmartmexico.com.mx • Vigencia: 3 de noviembre al 15 de diciembre de 2009 Fundación Walmart no apoya: • Patrocinios • Organizaciones que realicen proselitismo político o religioso • Asociaciones vecinales • Causas personales • Si no cumple con los requisitos establecidos en esta convocatoria, por favor, no enviar la solicitud Se apoyarán dos categorías de proyectos y tendrán como eje central: resolver la problemática de pobreza alimentaria, así como mejorar la calidad de vida de las comunidades. Los proyectos contarán con la característica de ser replicables en diferentes zonas geográficas de México. Todos los proyectos deberán ser cofinanciados con fondos de otras empresas o bien con fondos gubernamentales y las contrapartidas de financiamiento tendrán que ser reportadas a Fundación Walmart. Los requerimientos que a continuación se mencionan por cada categoría deberán cumplir al 100% para poder participar. Categoría 1**: “Comunidades Integrales” Proyectos con una ejecución de 2 a 3 años Objetivo: Atacar integralmente el problema de seguridad alimentaria de las comunidades mexicanas que se encuentran en extrema pobreza. Plazos de ejecución: el 100% de los objetivos planteados se deberán implementar en un periodo mínimo de dos años y máximo de tres. Las estrategias de los proyectos deberán implementarse de acuerdo a los 5 ejes de acción de Fundación Walmart. Especificaciones a cumplir en cada eje de acción: 1.Erradicar la desnutrición: • Atender a los niños desnutridos de la o las comunidades elegidas. 2.Disponibilidad de alimentos e infraestructura: • Construcción de invernaderos sustentables, pueden ser familiares o grupales • Granjas en traspatios familiares o grupales • Traspatios sustentables: incluyen huertos, granjas y almacenamiento de agua 3.Proyectos productivos: Implementar procesos para lograr que la población beneficiaria tenga mayor participación económica; por ejemplo, comercialización de artesanías, productos de valor agregado como los derivados o la transformación de los productos básicos que cultivan, mercancías generales hechas en la propia comunidad, etc. 4.Educación en alimentación: Educación directa a las familias beneficiadas, es decir, trabajar para que las familias aprovechen de mejor forma los alimentos y el buen estado nutricional de los beneficiarios ** Adicional al llenado en línea, se deberá enviar al correo proyectosfundacion@wal-mart.com lo siguiente: cronograma con alcance del proyecto a 1 o 3 años (de acuerdo a la categoría elegida) y metodología de aplicación del donativo. Sustentabilidad ambiental: •Sistema de abastecimiento de agua •Construcción de sanitarios secos •Estufas ecológicas Voluntariado: se deberá presentar un plan definido de voluntariado el cual incluya actividades puntuales a realizar. Estás actividades podrán ser apoyadas por los asociados de Walmart de México. Hay que tomar en cuenta que pueden ser actividades especiales, por lo que se recomienda hacer un perfil específico de los voluntarios que podrán participar en el cumplimiento de tus resultados. Innovación: Todos los proyectos deberán contener, entre sus objetivos, un componente de innovación para atender la problemática de seguridad alimentaria, adicional a todos las condiciones arriba enlistadas. Este punto será de vital importancia al momento de la evaluación. Categoría 2**: Necesidades específicas Proyectos con una ejecución máxima de 1 año Los proyectos a financiar en esta categoría deberán cubrir al menos uno de los 5 ejes de acción de Fundación Walmart, tendrán que ser autosustentables y su beneficio será medible en corto o mediano plazo de acuerdo a su implementación: Características necesarias: •Duración de implementación no mayor a 1 año; se deberán cumplir al 100% los objetivos planteados. •Actividades de voluntariado previamente definidas donde los asociados voluntarios de Walmart de México puedan participar Innovación: Todos los proyectos deberán contener, entre sus objetivos, un componente de innovación para atender la problemática de seguridad alimentaria, adicional a todos las condiciones arriba enlistadas. Este punto será de vital importancia al momento de la evaluación. Los resultados sobre los proyectos seleccionados se darán a conocer en la segunda semana de abril de 2010. Antes de la fecha estipulada no se dará información sobre el proceso de selección y la decisión del Consejo de Fundación Walmart será inapelable. En caso de ser aprobado el proyecto, la institución deberá emitir informes trimestrales de avances y un informe final correspondiente al desarrollo total del proyecto que incluya desgloses y comprobación del total de la inversión de los recursos que recibieron, así como, un informe específico del impacto social y económico en la población atendida. ** Adicional al llenado en línea, se deberá enviar al correo proyectosfundacion@wal-mart.com lo siguiente: cronograma con alcance del proyecto a 1 o 3 años (de acuerdo a la categoría elegida) y metodología de aplicación del donativo.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios