Participa en el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2009
06/10/2009
Compártelo en las redes sociales
El Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria,se otorga anualmente a las personas y actores de la sociedad civil que realizan actividades básicas de asistencia social, de manera voluntaria y no remunerada
El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) emitió la convocatoria al Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2009, a fin de reconocer la labor de organizaciones civiles y personas a favor de su comunidad. El Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria,se otorga anualmente a las personas y actores de la sociedad civil que realizan actividades básicas de asistencia social, de manera voluntaria y no remunerada. El Premio será entregado en el marco del Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social, conforme a las reglas que establezca el Comité Organizador. CONVOCATORIA Categorías •Grupal: organizaciones de la sociedad civil que se distingan por la elaboración y ejecución de proyectos en beneficio de su comunidad. •Individual: personas de la sociedad civil que destaquen de manera individual por su alto compromiso social y generen impacto en su comunidad. •Juvenil: jóvenes mexicanos que participen en acciones voluntarias para fomentar y promover labores humanitarias y que generen impacto en su comunidad. Premios A los premiados se les otorgará una medalla y un diploma en el que se expresarán las razones por las que se confiere. Además, recibirán un estímulo económico conforme a la categoría en la que participaron: •Grupal: 150 mil pesos. •Individual: 75 mil pesos. •Juvenil: 75 mil pesos. Criterios obligatorios para presentar candidaturas: •Ser propuesto por instituciones públicas o privadas, por una o varias entidades de los distintos órdenes de gobierno o por integrantes de organizaciones de la sociedad civil. •Distinguirse por su trabajo corresponsable con la sociedad mexicana. •Tener más de 5 años de trabajo voluntario (no remunerado), continuo en beneficio de su comunidad y presentar documentos que lo fundamenten. •Ser de nacionalidad mexicana o residente legal en el territorio nacional. •Para postularse en la categoría juvenil, la edad requerida es de 18 a 30 años. •Presentar documentos que fundamenten la postulación de la persona o de la organización propuesta: biografía, publicaciones, recortes de periódicos, reportajes, audiovisuales, reconocimientos, etcétera. •Presentar al menos dos testimoniales de personas o instituciones del entorno del candidato, que avalen la propuesta. •Las organizaciones o los individuos de la sociedad civil no pueden postularse a sí mismos. La fecha límite para presentar postulaciones es el 16 de octubre. Para más información consulta: www.indesol.gob.mx o comunícate en la Ciudad de México al teléfono 5554 0390, extensiones 68120 y 68122 y del interior de la República al 01 800 718 8621.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios