Participan 120 colaboradores de Conavi en brigada de construcción con Hábitat
05/08/2009
Compártelo en las redes sociales
En total participaron 200 personas, entre voluntarios y la comunidad, en la construcción de cinco casas en la comunidad de San Gregorio Aztotoacan.
120 empleados de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) participaron en un evento de construcción que Hábitat para la Humanidad México, A.C. realizó el 31 de julio con el propósito de construir 2 casas donadas por los colaboradores de la dependencia federal, en beneficio de igual número de familias con necesidad de una vivienda adecuada, en la comunidad de San Gregorio Aztotoacan, municipio de San Salvador el Verde, Puebla. En total trabajaron 200 personas, entre voluntarios, personas de la comunidad y personal de HPHM, en la construcción de 5 casas de familias de la comunidad. Parte del objetivo de la brigada fue acercar al personal de Conavi a una de Producción Social de Vivienda, parte del proceso que Hábitat para la Humanidad México realiza acompañando a sus familias beneficiarias, además de provocar un acercamiento con el sector de la población en el que se aplican los subsidios federales para vivienda. Hábitat para la Humanidad México, junto con otras organizaciones, trabaja bajo el esquema de la Producción Social de la Vivienda y el Hábitat, entendida como todos aquellos procesos generadores de espacios habitables, componentes urbanos y viviendas, que se realizan bajo el control de autoproductores y otros agentes sociales que operan sin fines lucrativos; la producción social del hábitat involucra generalmente la participación activa y organizada de los propios beneficiarios en todas las fases del proceso y busca producir espacios de mayor calidad, que expresen la cultura de quienes los habitan. Ante esto fue fue importante la participación en la brigada del Actuario Ariel Cano Cuevas, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda y la Arq. Margarita Chávez Murguía, Coordinadora General de Producción Social de Vivienda de la Conavi, quienes pudieron experimentar de forma cercana este proceso de producción de vivienda. Ariel Cano comentó "Con Hábitat hemos tenido una relación que no es nueva. estoy seguro que vamos a ser aliados de largo plazo." también comentó sobre la oportunidad que representó esta experiencia para la integración del personal de la dependencia a su cargo "Tenemos que aprovechar estos espacios humanos, de convivencia e integración del equipo". El Director de Conavi agradeció a las familias que recibieron la brigada "Nuestro trabajo es ayudar a la población más marginada en materia de vivienda, para nosotros es un gusto estar aquí, conocer, y nos ayuda mucho a entender lo que es nuestro trabajo." El funcionario también habló sobre los éxitos del sector vivienda y agregó "no son suficientes para que todos los mexicanos tengan una vivienda, o acceso a esa necesidad tan básica que todos deberíamos tener satisfecha, y ese para mi es el corazón y el espíritu de este evento, de que nos demos cuenta de que, pues gentes como Laura, son el tipo de beneficiarios en los que nos tenemos que enfocar y aprovechar estructuras como las de Hábitat (Hábitat para la Humanidad México A.C.) que han hecho su trabajo un tanto solos y ahora lo que queremos es aprovecharlos y acompañarlos. Para mi este evento debería de ser muy representativo, con mucho de aprendizaje de hacia donde debemos ir y llevar nuestro trabajo." Después de la jornada de construcción los empleados de Conavi convivieron con las familias de la comunidad durante una comida ofrecida en el restaurante de la Ex Hacienda de Chautla. Hábitat para la Humanidad México, A.C. es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro fundada en 1989, donataria autorizada, que bajo principios cristianos promueve el reconocimiento de la vivienda como un derecho humano fundamental a fin de hacer posible el acceso a soluciones de vivienda a familias de bajos recursos económicos en comunidades organizadas, logrando así que cada familia tenga un hogar como derecho humano fundamental para que pueda vivir y desarrollarse. HPHM coadyuva junto con muchos otros actores en proveer soluciones de vivienda adecuada a la población de menores ingresos bajo un proceso de participación social. Más información sobre la organización en: http://www.habitatmexico.org http://habitatmexico.wordpress.com/
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios