Cemefi te invita a participar en el Almanaque Mira por los Demás 2010
16/06/2009
Compártelo en las redes sociales
¡Tienes hasta el 17 de julio para proponer una frase!
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) convoca a sus miembros a participar en el Almanaque Mira por los Demás 2010. Se invita a consejeros, patronos, profesionales, voluntarios y miembros de fundaciones y organizaciones de la sociedad civil; así como a académicos, estudiantes, funcionarios públicos y empresarios cuyas instituciones sean miembros de Cemefi; a proponer frases que estimulen la acción ciudadana. Los objetivos de esta convocatoria son estimular la solidaridad, motivar la acción ciudadana y dar visibilidad a las instituciones afiliadas al Cemefi. La fecha límite para enviar sus frases es el viernes 17 de julio. Se aceptará un máximo de dos frases por institución o empresa, las cuales deberán tener una extensión de 25 palabras o menos, mismas que serán evaluadas por un Comité Asesor para ser publicadas en el Almanaque. Las propuestas deberán enviarse a la dirección electrónica itzia@cemefi.org en un documento de Word que especifique: 1. Frase y autor. 2. Interés particular en que la frase aparezca en una fecha conmemorativa. 3. Nombre completo de la institución o empresa. 4. Teléfono, correo electrónico institucional o página electrónica de la organización (sólo se incluirá la opción que se explicite). A la misma dirección electrónica deberán adjuntar el logo de la institución o empresa en blanco y negro, en alta resolución (300 DPI). Las frases seleccionadas se darán a conocer por correo electrónico a los interesados el 21 de agosto. Más información: itzia@cemefi.org Días conmemorativos: 27 de enero: Día internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto. 4 de febrero; Día mundial contra el Cáncer. 20 de febrero: Día mundial de la Justicia Social. 21 de febrero: Día internacional de la Lengua Materna. 8 de marzo: Día internacional de la mujer. 21 de marzo: Día internacional de la eliminación de la discriminación social. 22 de marzo: Día mundial del agua. 23 de marzo: Día Meteorológico Mundial. 24 de marzo: Día mundial de la Tuberculosis. 25 de marzo Día internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido. 2 de abril: Día mundial de Concienciación del Autismo. 4 de abril: Día internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas. 7 de abril: Día mundial de la salud. 22 de abril: Día internacional de la Madre Tierra. 23 de abril: Día mundial del Libro y del Derecho de Autor. 25 de abril: Día mundial del Paludismo. 28 de abril: Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 30 de abril: Día del niño. 3 de mayo: Día mundial de la Libertad de Prensa. 8 de mayo: Celebración del sexagésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. 15 de mayo: Día internacional de la Familia. 17 de mayo: Día mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. 18 de mayo: Foro permanente para las cuestiones Indígenas de la ONU. 21 de mayo: Día mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. 22 de mayo: Día internacional dela Diversidad Biológica. 25 de mayo: Semana de Solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos. 29 de mayo: Día internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas. 31 de mayo: Día mundial Sin Tabaco. 4 de junio: Día internacional de los niños víctimas de agresión. 5 de junio: Día mundial del Medio Ambiente. 9 de junio: Día mundial de los Océanos. 12 de junio: Día mundial contra el trabajo infantil. 14 de junio: Día mundial del Donante de Sangre. 16 de junio: Día internacional de la Solidaridad con el Pueblo en la Lucha de Sudáfrica. 17 de junio: Día mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía. 20 de junio: Día mundial de los Refugiados. 21 de junio: Día del Padre. 23 de junio: Día de las Nacionales Unidas para la Administración Pública. 26 de junio: Día internacional de apoyo a víctimas de la tortura. Día internacional de lucha contra el uso de las drogas. 4 de julio: Día internacional de las Cooperativas. 11 de julio: Día mundial de la Población. 9 de agosto: Día internacional de la población indígena. 12 de agosto: Día internacional de la Juventud. Día internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia. 19 de agosto: Aniversario de la tragedia de Bagdad. 23 de agosto: Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición. 28 de agosto: Día nacional del Adulto Mayor. 8 de septiembre: Día internacional de la Alfabetización. 10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio. 15 de septiembre: Día internacional de la democracia. 16 de septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. 21 de septiembre: Día internacional de la Paz. 28 de septiembre: Día Mundial de la Rabia. Día Mundial del Corazón. 29 de septiembre: Día Marítimo Mundial. 1 de octubre: Día internacional del adulto mayor. 2 de octubre: Día internacional de la No violencia. 4 de octubre: Semana mundial del espacio. 5 de octubre: Día mundial de los Docentes. Día mundial del Hábitat. 8 de octubre: Día mundial de la visión. 9 de octubre: Día mundial del correo. 10 de octubre: Día mundial de la salud mental. 14 de octubre: Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. 15 de octubre: Día internacional de las Mujeres Rurales. 16 de octubre: Día mundial de la Alimentación. 17 de octubre: Día internacional de la erradicación de la pobreza. 24 de octubre: Día Mundial de Información sobre el Desarrollo. Semana de Desarme. Día de las Naciones Unidas. 2 de noviembre: Día de muertos. 6 de noviembre: Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados. 8 de noviembre: Día mundial de la filantropía. 14 de noviembre: Día mundial de la Diabetes. 15 de noviembre: Día mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico. 16 de noviembre: Día Internacional para la Tolerancia. 17 de noviembre: Día mundial de la Filosofía. 19 de noviembre: Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). 20 de noviembre: Día universal del niño. 21 de noviembre: Día mundial de la Televisión. 25 de noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. 29 de noviembre: Día internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. 1 de diciembre: Día mundial del SIDA. 2 de diciembre: Día internacional de la abolición de la esclavitud. 3 de diciembre: Día internacional de las personas con discapacidad. 5 de diciembre: Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social. 7 de diciembre: Día de la Aviación civil Internacional. 9 de diciembre: Día internacional contra la corrupción. 10 de diciembre: Día de los derechos humanos. 11 de diciembre: Día internacional de las Montañas. 18 de diciembre: Día internacional del migrante. 19 de diciembre: Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur. 20 de diciembre: Día internacional de la solidaridad humana.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios