JUCONI invita a participar en el Diplomado para la atención de personas afectadas por la violencia
13/05/2009
Compártelo en las redes sociales
El Diplomado consta de 3 módulos, cada módulo consta de 6 sesiones. El Diplomado completo es de 126 horas, más trabajos y prácticas.
- ¿Qué es el Diplomado? Es un programa de desarrollo profesional para el personal de organizaciones que atienden a personas, familias y otras poblaciones afectadas por la violencia. El Diplomado consta de 3 módulos secuenciales. Al completarlos satisfactoriamente se otorga el Certificado en la Atención Educativo-terapéutica a Personas Afectadas por la Violencia. - ¿Para quién va dirigido? El enfoque es educativo-terapéutico, de interés tanto para educadores y terapeutas como para diseñadores y supervisores de programas. - ¿A qué tipo de población se enfoca? Se enfoca en las personas dentro de familias y comunidades donde hay patrones de violencia, sobre todo basados en diferencias de edad y género, es decir, contra niñas, niños, adolescentes y mujeres (tales como agresión física, psicológica, abuso sexual, negligencia, privación, explotación laboral). Aunque la violencia no tiene clase social, es de relevancia especial en el trabajo de las organizaciones que atienden a poblaciones excluidas por la privación social, marginación y la discriminación. - ¿Porqué es importante el tema de la violencia? Ser víctima, victimario o testigo de la violencia transforma el balance químico del cerebro y por tanto el comportamiento, dificultando o imposibilitando la participación sana en la familia y la sociedad. Esto es particularmente importante en la infancia, pues afecta no solo el funcionamiento, sino el desarrollo del cerebro. - ¿Cuáles son los objetivos del Diplomado? El objetivo general es que las y los participantes conozcan y sean capaces de aplicar una metodología efectiva que proporcione a su población objetivo herramientas para: Escapar de los círculos viciosos de la violencia y sus efectos, Sanar emocional y socialmente, Y así, mejorar sus perspectivas de la vida. -Los objetivos de cada módulo son: Modulo1 Conocer las bases teóricas de la metodología propuesta; Comprender el impacto que tiene la violencia sobre: -El desarrollo de niñas, niños y jóvenes, -El comportamiento de los niños, niñas y jóvenes y el de las personas adultas en sus familias o comunidades; Adquirir las bases necesarias para empezar a comprender las implicaciones de ésta metodología centrada en la atención a víctimas, victimarios y testigos de violencia. Módulo 2 Conocer una metodología efectiva (estrategias y técnicas) para crear ambientes seguros y relaciones de confianza que permitan iniciar procesos de sanción en personas afectadas por la violencia. Módulo 3 Técnicas de observación, interpretación y análisis del comportamiento de personas afectadas por la violencia con el fin de desarrollar planes apropiados de tratamiento educativo-terapéutico. - ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el Diplomado? Para inscribirse en el Módulo 1: -Laborar en una organización* que trabaje con personas o poblaciones afectadas por la violencia -Contar con por lo menos 1 año de experiencia en la organización -Contar con el consentimiento de la organización en que trabaja -Comprometerse a asistir a todas las sesiones del módulo -Para inscribirse al Módulo 2 o 3, haber completado satisfactoriamente el módulo anterior. *Si la organización desea aprovechar al máximo el contenido del Diplomado, recomendamos que envíe por lo menos a 2 personas y que al menos 1 de ellas tenga capacidad de decisión en la organización. - ¿Quién lo imparte? Especialistas de la Fundación JUCONI, A.C., experimentados en la atención a niñas, niños, jóvenes y familias de escasos recursos afectados por la violencia. El trabajo de la Fundación ha sido reconocido por organismos nacionales e internacionales, como la UNICEF y la Comisión Europea, por su calidad y eficiencia y la congruencia de su modelo de atención. - ¿Cuánto dura? Cada módulo consta de 6 sesiones mensuales de 7 horas, 42 horas. El Diplomado completo es de 126 horas, más trabajos y prácticas. - ¿Cuánto cuesta? $6,275.00 por módulo por participante con la posibilidad de una beca parcial en ciertos casos. - ¿Dónde consigo más información? Para más información, solicitud de inscripción o de beca, favor de hablar a Rafael Mújica, Facilitador del Centro de Apoyo Técnico de Fundación JUCONI al (01 222) 237 88 37 o escribe a rafael@juconi.org.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios