CEMEFI entrega Reconocimientos al Compromiso con los Demás
31/10/2008
Compártelo en las redes sociales
Promover en nuestro país la cultura filantrópica a las comunidades con menos oportunidades
El próximo 11 de noviembre se llevará a cabo la entrega de los Reconocimientos al Compromiso con los Demás en el marco de la Reunión Anual del CEMEFI. Este galardón que entrega anualmente el Centro Mexicano para la Filantropía promueve en nuestro país la ciudadanía responsable y la cultura filantrópica; asimismo se da a todas aquellas personas que en virtud de su compromiso, imaginación y talento, han creado o impulsado modelos institucionales, innovadores, repetibles e inspiradores de servicio a los demás, cuyo impacto en el ámbito social, ha contribuido al fortalecimiento y desarrollo de la filantropía en México. A continuación, se da la lista de las personas ganadoras y su trayectoria en el bien a los demás:Alfredo Achar Tussie empresario ejemplar que ha puesto su capacidad y talento al servicio de las personas con menos oportunidades, impulsando iniciativas, para atender el problema del desempleo y la falta de vivienda, a través de la creación de la Fundación Proempleo Productivo y el Fideicomiso Provivah. Adriana Castro de Alverde Impulsó la creación de Asociación Ale, IAP., una institución profesional que ha fomentado la cultura de la donación de órganos y tejidos, y ha promovido la creación de una infraestructura que enlaza eficazmente a donadores con instituciones de salud.Fernando Castro y Castro Por aportar su talento, capacidad y experiencia como abogado, político y funcionario público, al servicio de las causas solidarias de nuestro país y especialmente por haber promovido la integración de un grupo plural en un espacio universitario para elaborar la Ley Federal de Fomento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la sociedad civil, que reconoce el valor público de la participación solidaria organizada. Su visión humanista y su concepción del sector solidario han permitido mejorar el marco legal que lo regula.Cecilia Loría Saviñón Promovió siempre la construcción de mecanismos de participación y representación que contribuyen a la inclusión social de la mujer. integrante de organizaciones civiles, promotora de nuevas instituciones o como funcionaria pública. Su congruencia de vida y apertura al diálogo con diversos actores sociales, ha permitido crear condiciones propicias de interlocución para el diseño de políticas públicas con enfoque de género, que contribuyen efectivamente al desarrollo social.José A. Llaguno (Post Mortem) Por su compromiso de vida con los indígenas tarahumaras a quienes acompañó y sirvió como Obispo, apoyando su capacitación y enseñanza, y luchando con todos los medios a su alcance, por sus derechos humanos y el respeto a la dignidad de sus comunidades y tradiciones. Con la creación de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A.C., (COSYDDHAC), una de las primeras instituciones con esta causa, impulsó el trabajo de personas e instituciones para garantizar la igualdad jurídica de los ciudadanos mexicanos, especialmente de los indígenas, y el respeto a su dignidad y derechos fundamentales.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios