Blog / Noticias


REDES comparte resultados de “Asistencia Tecnológica: Una herramienta de vida para la discapacidad”

16/06/2008

Un ejemplo de trabajo

Ejemplo de resultados durante nuestros procesos de trabajo en comunicación.
Hacesfalta retransmite íntegramente el comunicado de REDES, Herramientas para la Inclusión. Nos complace informar sobre los resultados en comunicación de la Magna Conferencia “Asistencia Tecnológica: Una herramienta de vida para la discapacidad” que convoco REDES, Herramientas para la inclusión y que fue impartida por el Dr. Mauricio Lizama, el pasado 22 de mayo, en las instalaciones de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal en la Ciudad de México.

Fueron convocadas escuelas regulares privadas e instituciones que están relacionadas con la discapacidad. Se extendió la convocatoria a través de un cartel electrónico a instituciones como Centro Mexicano para la Filantropía, A.C (CEMEFI), PROCURA, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) con la finalidad de lograr una más amplia difusión a través de su propia red de contactos y vínculos.

Se obtuvo difusión de medios de comunicación como la Revista Tiempo Libre (ejemplar del 15 al 21 de mayo de 2008 XXIX 1462) en la que se publicó en la sección Educación y Ciencia un artículo titulado: “Tecnología: opción de independencia”. El artículo describe brevemente que es AT e invita a asistir a la conferencia.

Se publicó en la Revista Electrónica “3er. Sector” y en Discapacidad.com la invitación a la conferencia en sus respectivas páginas web. Igualmente, se contó con el apoyo de la red de instituciones como Confederación Mexicana de organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual, A.C. (CONFE), Procuración de Fondos (PROCURA), Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI), etc. quienes colocaron la información del evento a sus páginas web.

Se obtuvo el apoyo de la Asociación de Intérpretes en Lengua de Señas del Distrito Federal para la interpretación de la conferencia.

En la mesa del presidium se encontraban: el Lic. Ricardo Bucio Mújica (Secretario Técnico de la Comisión de Derechos Humanos del DF), la Arq. Taide Buenfil Garza (Subdirectora de Participación Ciudadana del Consejo Nacional para las personas con discapacidad), el Lic. Francisco Teutli (Coordinador del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa de la SEP), quienes dirigieron unas palabras a los asistentes.
Asistieron al evento 170 personas de las cuales, 53 fueron inscritas formalmente pagando una cuota de recuperación, 117 invitados especiales y se encontraron presentes los socios y personal de Redes.

Estuvieron presentes representantes y directivos de 34 instituciones, comunidades, universidades, escuelas y empresas privadas, como: Secretaría de Educación Pública (SEP), Facultad de Filosofía y Letras y Posgrado en Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), Ingeniería Biomédica de la Universidad Iberoamericana (UIA), Confederación Mexicana de organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual A.C. (CONFE), Centro Mexicano para la Filantropía, A.C (CEMEFI), Apoyo y Rehabilitación, A.C. (APYRE), Centro de Adaptación Personal Y Social A.C. (CAPYS), Centro de Atención Múltiple No. 76 de la SEP, Centro de Atención Múltiple No. 93 de la SEP, TELETON, Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral A.C. (APAC), Asociación Judeo Mexicana para Personas con Discapacidad (Kadima), Instituto Patria del Tercer Milenio, Excelencia Educativa, A.C. (EXCELDUC), Comunidad Senda, Integración Down, Centro de Desarrollo Integral AMA, Centro Educativo Domus, Federación Humanitaria de Ayuda al Discapacitado IAP, (FHADI), Servicios Educativos Integrados del Estado de México de la SEP (SEIEM), Con Nosotros, A.C., Develop, Contacto Braille, Centro de Habilitación e Integración para Invidentes, Adelante Niño Down, Unidos Somos Iguales (Cuernavaca, Mor.), Centro Ecuestre de Rehabilitación Integral, entre otras.

Se obtuvo cobertura de medios de comunicación como Terra Networks México (Terra TV) que grabó la conferencia y la colocó en su página web a través de un video el 29 de mayo de 2008… “En conmemoración al primer año de REDES, se llevó a cabo la conferencia magistral sobre Asistencia Tecnológica la cual fue impartida por el Dr. Mauricio Lizama Troncoso…”. La liga para acceder a la página y al video es:
http://terratv.terra.com.mx/templates/channelContents.aspx?channel=433&contentid=50645

Asimismo, Discapacidad.com publicó el 30 de mayo un artículo sobre la conferencia titulado: “La Asistencia Tecnológica: poderosa herramienta de igualdad” en su página www.dis-capacidad.com el cual menciona algunos de los casos presentados por el Dr. Lizama, haciendo referencia a sus propias palabras: “…la adaptación tecnológica adecuada muchas veces nos permite avanzar más que alguna terapia física”.

El resultado más importante de este evento fue el interés despertado en los participantes en la Asistencia Tecnológica, lo cual promovió que algunos de ellos se acercaran a nosotros en busca de servicios de AT, asesoría en este tema para sus organizaciones, etc. De igual manera, varios asistentes manifestaron su intención de formar parte del 1er. Diplomado en Asistencia Tecnológica que Redes impartirá en el mes de Agosto de 2008.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios